
General San Martín, Orán y Rivadavia seguirán en emergencia hasta fin de año
El Gobierno extendió por 180 días la emergencia sociosanitaria en General San Martín, Orán y Rivadavia. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El Gobierno extendió por 180 días la emergencia sociosanitaria en General San Martín, Orán y Rivadavia. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El diputado por San Martín, Jorge Restom, cuestionó al ministro Juan José Esteban y adelantó que presentará, junto a otros legisladores de la zona, un proyecto para exigir medidas concretas.
La diputada aseguró que la asistencia de la Provincia frente a los incendios es mínima, señaló que “Jujuy apagaba los fuegos de la parte salteña” y apuntó contra la gestión del intendente Pablo González.
La diputada Carolina Ceaglio advirtió que no hay cirujanos en el departamento San Martín.
El diputado mandato cumplido por el Departamento Rivadavia se refirió a la prórroga de la ley de emergencia sociosanitaria en el Norte y advirtió que el flagelo de la droga está hace estragos en las comunidades originarias.
El Ministro de Gobierno se refirió a la media sanción en Diputados de la prórroga de la emergencia Sociosanitaria. Aseguró que no hay médicos que quieran trabajar en el Norte y adelantó que el Ministro de Salud viajará a Tartagal.
El titular de la cartera sanitaria participó esta mañana de una reunión en la Comisión de Salud de la Cámara de diputados.
Luis Scozzina, que presidió la misa en el segundo día del Triduo, apuntó a quienes “se sienten poderosos y dueños de la vida”.
Por Aries, la ministra de Desarrollo Social de la Provincia aseguró que se trabaja para hacer frente a la crisis en el norte provincial con la entrega de bolsones que llegan a “30 mil beneficiarios por mes”.
Así lo señaló Macarena Aucapiña, directora del Proyecto "Llegar al Norte", que con financiamiento de la Unión Europea busca brindar asistencia a comunidades indígenas en el norte provincial tras declararse la emergencia sociosanitaria en enero de 2020.
Tras el fallo de la Corte de Justicia que ordena a la Provincia garantizar el acceso a la salud de niñas, niños y adolescentes de comunidades originarias del norte salteño, la ex ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Edith Cruz, que se desempeñó durante la gestión urtubeycista, aseguró que “son situaciones y tiempos distintos”.
El diputado provincial Ramón Villa señaló que pese a la declaración de la Emergencia Sociosanitaria en los departamentos de Rivadavia, San Martín y Orán, en absoluto ha cambiado bien.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.