
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Así lo señaló Macarena Aucapiña, directora del Proyecto "Llegar al Norte", que con financiamiento de la Unión Europea busca brindar asistencia a comunidades indígenas en el norte provincial tras declararse la emergencia sociosanitaria en enero de 2020.
Salta27/07/2022De acuerdo con lo que señaló Aucapiña, se trata de unir esfuerzos “para generar proyectos que puedan mitigar la situación” entre la asociación Pata Pila, que contempla la asistencia sanitaria, y ProYungas, que se dedica a proyectos productivos. Además, se trabaja en el acceso al agua con obras y mejoras de infraestructura.
“Es un proyecto que dura tres años, que está trabajando sobre la emergencia, trabaja la transición entre la asistencia y el desarrollo”, explicó la Directora de la iniciativa, quien precisó que son 17 las personas que se desempeñan en territorio en las localidades de Pichanal, Embarcación y Alto La Sierra. “En el primer año fue un proceso de instalación. Estamos trabajando en 16 comunidades wichi la mayoría, toba y ava guaraní”, agregó.
Aseveró que la dramática situación “viene hace más de 40 años”, 17 de los cuales lleva interviniendo la asociación Pata Pila, con 5 centros de atención en Salta, y enfatizó: “Nuestro trabajo es en el día a día, vivimos y trabajamos en territorio con 45 profesionales. Nuestra atención es trabajar todos los días y mejorar situaciones que vienen hace un montón”.
Destacó que problemas estructurales como el acceso a agua y cloacas, conectividad y acceso a la salud “siguen pendientes”. “Son una deuda histórica y se tienen que ir trabajando simultáneamente. La crisis dio visibilidad, pero a los dos meses se declaró la pandemia y eso quedó relegado. La situación del norte sigue siendo compleja, sigue habiendo situaciones lamentables que se podrían prevenir. Se sigue teniendo que poner todos los esfuerzos para que se noten los cambios a largo plazo”, sostuvo.
Y agregó: “Nosotros articulamos algunas acciones, pero se nota que todavía falta. Falta una presencia constante y permanente, y cuestiones como la capacidad. Sigue faltando personal de salud, profesionales de otras áreas no solo médicos. Sigue siendo una deuda”.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.