
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
El titular de la cartera sanitaria participó esta mañana de una reunión en la Comisión de Salud de la Cámara de diputados.
Salud26/09/2022El ministro de Salud, Juan José Esteban, se reunió esta mañana con legisladores de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. En este marco, reconoció que es necesario mejorar las partidas presupuestarias de salud.
Por Aries, el Ministro se refirió al amparo presentado por la defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, respecto a la grave situación de las infancias en el norte provincial. “Mostramos un plan de trabajo, un lineamiento claro que lo entendió la doctora. Acá hay años de desinversión y está la decisión política del Gobernador de cambiar la historia de los originarios”, sostuvo Esteban.
Detalló así que hay dos planes que se llevarían adelante, uno de ellos a 60 días con el objetivo de “dejar una capacidad instalada para buscar la solución al problema”. Además, indicó que se capacitará al recurso humano y habilitar dos centros de recuperación en Tartagal y Embarcación, con lo que sumarían cuatro.
“Ya este Ministerio ha cubierto 110 chicos recuperados nutricionalmente, 40 en Santa Victoria Este y 70 en Tartagal”, enfatizó el Ministro al tiempo que consideró que “el presupuesto de la salud no se debe manejar con la caja”. “El presupuesto es fundamental y lo venimos hablando con el Gobernador. Tiene que haber dinero para que mejoremos una serie de situaciones en el norte”, dijo.
Consultado sobre el amparo para el cumplimiento efectivo de la Ley de Salud mental en Salta, destacó que las obras del plan presentado inician los primeros días de octubre. “Hemos tenido que hacer una apertura abreviada de los sobres, el pozo de agua también está pendiente, está diagramado el hospital polivalente y se está trabajando sobre otros dispositivos”, amplió.
Y agregó: “El problema de salud mental es un problema nacional y, lamentablemente, tenemos que dar solución a algo que no se tuvo previsibilidad”. Cabe señalar que la ley establece que el 10% del presupuesto de salud se destine a salud mental, pero en Salta la cifra llega solo al 0,4%.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.