
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


Tras el fallo de la Corte de Justicia que ordena a la Provincia garantizar el acceso a la salud de niñas, niños y adolescentes de comunidades originarias del norte salteño, la ex ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Edith Cruz, que se desempeñó durante la gestión urtubeycista, aseguró que “son situaciones y tiempos distintos”.
Salta27/07/2022
Según analizó la ex funcionaria en Pasaron Cosas, durante su gestión al frente de la cartera se trabajó en la articulación con los agentes sanitarios, “principalmente en políticas alimentarias, con la entrega de módulos focalizados”. Sin embargo, observa que hoy “hay muchos organismos del gobierno trabajando en territorio, pero por ahí no llegan a la articulación del trabajo”.
Asimismo, destacó que el Gobierno provincial cuenta con una de las herramientas más importantes, en referencia a la ley de emergencia sociosanitaria. Se trata de una herramienta que “les permite no solamente reestructurar partidas, sino trabajar en tiempos más acortados en licitaciones, contrataciones de personal, sirven para generar recursos en corto plazo y con una asistencia más eficaz”.
En cuanto al fallo de la Corte, explicó que “lo que la justicia está pidiendo, el gobierno lo tiene con una delegación en la zona instalada”, al tiempo que dijo desconocer los argumentos de la Provincia para apelar la decisión.
“En nuestra gestión, puedo hablar de las herramientas que hemos tenido, en 2018 y 2019 desde el gobierno se implementó un refuerzo alimentario, principalmente en San Martín y Rivadavia, pero también en las demás regiones”, subrayó Cruz quien también se refirió al trabajo durante la gestión de Juan Manuel Urtubey para documentar a 3200 personas pertenecientes a comunidades originarias.
La ex Ministra consideró así que la crisis que afecta seriamente a las comunidades del norte, en donde siguen produciéndose muertes por desnutrición, “es un tema muy delicado que nos convoca a trabajar a todos desde el lugar que estemos, desde donde podamos aportar”. “El que llega a conocer, principalmente al pueblo wichi, van a conocer que es un pueblo muy dócil, que ha sido sometido por muchos años, que no se expresa desde el primer momento cuando tiene alguna necesidad, Es un pueblo que aguanta muchas cosas y sigue aguantando muchas cosas, lo ves en su rostro cuando los conoces por primera vez y cuando ya tenés una amistad”, sostuvo.
Finalmente, resaltó su militancia dentro del espacio que encabeza el ex mandatario provincial, y agregó: “Lo acompaño desde que fue diputado provincial, lo voy a seguir acompañando en todos los proyectos que disponga. En este momento estamos abocados a un proyecto nacional en donde buscamos que pueda haber una tercera posición en las elecciones nacionales. En las provinciales todavía no hay definiciones. Creo que no es momento de pensar en candidaturas sino de armar estos espacios para acompañar las mejoras para nuestra provincia y, principalmente, en nuestro país”.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.