
Reunión entre Gustavo Sáenz y Karina Milei: buscan afianzar el federalismo
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
Tras el fallo de la Corte de Justicia que ordena a la Provincia garantizar el acceso a la salud de niñas, niños y adolescentes de comunidades originarias del norte salteño, la ex ministra de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Edith Cruz, que se desempeñó durante la gestión urtubeycista, aseguró que “son situaciones y tiempos distintos”.
Salta27/07/2022Según analizó la ex funcionaria en Pasaron Cosas, durante su gestión al frente de la cartera se trabajó en la articulación con los agentes sanitarios, “principalmente en políticas alimentarias, con la entrega de módulos focalizados”. Sin embargo, observa que hoy “hay muchos organismos del gobierno trabajando en territorio, pero por ahí no llegan a la articulación del trabajo”.
Asimismo, destacó que el Gobierno provincial cuenta con una de las herramientas más importantes, en referencia a la ley de emergencia sociosanitaria. Se trata de una herramienta que “les permite no solamente reestructurar partidas, sino trabajar en tiempos más acortados en licitaciones, contrataciones de personal, sirven para generar recursos en corto plazo y con una asistencia más eficaz”.
En cuanto al fallo de la Corte, explicó que “lo que la justicia está pidiendo, el gobierno lo tiene con una delegación en la zona instalada”, al tiempo que dijo desconocer los argumentos de la Provincia para apelar la decisión.
“En nuestra gestión, puedo hablar de las herramientas que hemos tenido, en 2018 y 2019 desde el gobierno se implementó un refuerzo alimentario, principalmente en San Martín y Rivadavia, pero también en las demás regiones”, subrayó Cruz quien también se refirió al trabajo durante la gestión de Juan Manuel Urtubey para documentar a 3200 personas pertenecientes a comunidades originarias.
La ex Ministra consideró así que la crisis que afecta seriamente a las comunidades del norte, en donde siguen produciéndose muertes por desnutrición, “es un tema muy delicado que nos convoca a trabajar a todos desde el lugar que estemos, desde donde podamos aportar”. “El que llega a conocer, principalmente al pueblo wichi, van a conocer que es un pueblo muy dócil, que ha sido sometido por muchos años, que no se expresa desde el primer momento cuando tiene alguna necesidad, Es un pueblo que aguanta muchas cosas y sigue aguantando muchas cosas, lo ves en su rostro cuando los conoces por primera vez y cuando ya tenés una amistad”, sostuvo.
Finalmente, resaltó su militancia dentro del espacio que encabeza el ex mandatario provincial, y agregó: “Lo acompaño desde que fue diputado provincial, lo voy a seguir acompañando en todos los proyectos que disponga. En este momento estamos abocados a un proyecto nacional en donde buscamos que pueda haber una tercera posición en las elecciones nacionales. En las provinciales todavía no hay definiciones. Creo que no es momento de pensar en candidaturas sino de armar estos espacios para acompañar las mejoras para nuestra provincia y, principalmente, en nuestro país”.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
Resulta necesario contar con una legislación local que regule de manera integral el cumplimiento de las penas privativas de la libertad, consideró la secretaria de Justicia de la Provincia.
Según se informó, las obras en el espacio están pronto a finalizar, lo que habilitará su inauguración en breve. Allí se erigirá el Museo de la Música, además de paseos gastronómicos y de entretenimiento.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.