
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El diputado mandato cumplido por el Departamento Rivadavia se refirió a la prórroga de la ley de emergencia sociosanitaria en el Norte y advirtió que el flagelo de la droga está hace estragos en las comunidades originarias.
Salta27/10/2022Por Día de Miércoles el exlegislador por el Departamento Rivadavia, Ramón “Rana” Villa habló sobre la discusión en la Cámara de Diputados este martes en el tratamiento de la prórroga de la ley de emergencia Sociosanitaria en los Departamentos San Martín, Orán y Rivadavia.
“Voy a seguir soñando que algún día en política se tome una medida en algún momento de nuestra Salta”, dijo.
Consideró que la emergencia en Rivadavia estuvo desde siempre porque no hay salud, agua, ni cloacas. Destacó que la pobreza estructural no se abordó ni desde Provincia ni Nación porque no se tomaron medidas de fondo para revertir la situación.
“Somos pobres en lo que hace al olvido, a la falta de cloacas, salud, educación, títulos de tierras de gente que vive hace más de 150 años”, detalló.
Remarcó que en Rivadavia hay una riqueza cultural que no es valorada como el patrimonio que significa.
Consultado si el gobernador, Gustavo Sáenz en su gestión invirtió en la zona, reconoció que sí se trabajó pero es poco en comparación de lo que necesita. En este sentido advirtió que Rivadavia tiene un índice alto de necesidades básicas insatisfechas y debe trabajarse sobre ello.
“Seguimos teniendo enfermedades endémicas como el chagas o la tuberculosis” expresó y agregó que preocupa el flagelo de la droga porque desde Bolivia y Paraguay, países fronterizos, ocupan mano de obra barata de los pueblos originarios.
“Entró a las comunidades indígenas, chicos que se autoflagelan, que ya no tienen plata para comprar marihuana o fumarse un porro y terminan nafteando”, aseveró.
Finalmente advirtió que es necesario que en la asistencia a las comunidades haya continuidad de las políticas de fondo, especialmente en los jóvenes.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.