
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Luis Scozzina, que presidió la misa en el segundo día del Triduo, apuntó a quienes “se sienten poderosos y dueños de la vida”.
Salta14/09/2022El Obispo de Orán, Luis Scozzina, presidió esta mañana la Misa Estacional, Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. La crisis sociosanitaria y las muertes por desnutrición en el norte provincial fueron el tema que ocupó la centralidad de la homilía.
En alusión a reciente beatificación de los mártires del Zenta, Scozzina destacó que “en ellos descubrimos cómo nuestro norte salteño ha sido bendecido por la sangre de los mártires que testimonian el amor privilegiado del padre por los pobres y excluidos”.
En este punto, sostuvo: “Hoy veneramos en la cruz la vida donada por amor a los pueblos originarios y por la pacificación de sus territorios en tiempo de dominación y avasallamiento de la dignidad de sus habitantes”.
“Traemos también los rostros sufrientes de tantos hermanos y hermanas que cargan la cruz de la desnutrición infantil crónica, la falta del cuidado sanitario, la falta de agua potable en las poblaciones de Chaco, especialmente en Rivadavia Banda Sur, la falta de trabajo digno y el grito de tantos rostros que claman por el reconocimiento y la justicia”, subrayó el Obispo.
Se refirió luego a “tantos hombres y mujeres que han perdido el sentido de sus vidas, absorbidos en diversas adicciones y que han perdido el sentido de la vida, porque se han quedado en mero consumir como única razón de vivir”. “Una iglesia en escucha la voz del espíritu es una iglesia samaritana que se sensibiliza con el dolor de sus hijos”, dijo para luego pedir a los fieles ser como el buen samaritano que “sabe curar las heridas de quienes son lastimados por las injusticias y las violencias de aquellos que se sienten poderosos y dueños de la vida”.
“Cada persona debe ser reconocida en su dignidad y, para eso, es urgente asegurar que todos tengan acceso a las condiciones mínimas, no solo de sobrevivencia sino de una vida digna. Es un llamado a la esperanza y a la compasión”, enfatizó Scozzina quien remarcó que “cada ser humano no tiene el derecho de ignorar o de dañar”.
En la misma línea, remarcó: “Nuestro compromiso es vivir nuestra fe con un verdadero compromiso social, donde prime el bien del otro, donde la necesidad del hermano sea una razón para salir de la comodidad y del ensimismamiento que nos repliegan nuestros propios intereses y proyectos”.
El Obispo de Orán pidió también por los enfermos y “por aquellos que no tiene la atención adecuada”, y cerró: “Nos urge una iglesia sinodal, que camina, va al encuentro, escucha, camina junto con todos, llamados a vivir la fe en el compromiso por los más postergados como un modo de garantizar la paz social y la armonía comunitaria, a pesar de las situaciones de conflicto y tensiones que vivimos como comunidad nacional”.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.