
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


El diputado provincial Ramón Villa señaló que pese a la declaración de la Emergencia Sociosanitaria en los departamentos de Rivadavia, San Martín y Orán, en absoluto ha cambiado bien.
Provincias16/11/2020
Por Aries, Villa señaló que estuvo recorriendo Santa Victoria Este y ratificó que de una gran cantidad de pozos de agua que le habían prometido a los vecinos de la zona, se construyeron dos y solamente uno funciona.
También citó el caso de Rivadavia Banda Sur, en donde las autoridades habían prometido soluciones en dos o tres días pero siguen los problemas con el sistema de agua.
Además, sumó que en Rivadavia Banda Norte, después de varias marchas, los vecinos resolvieron tomar las oficinas de EDESA.
“No hacen nada por mejorar el servicio”, explicó Villa sobre las empresas prestatarias del servicio de energía eléctrica y la de agua potable Aguas del Norte.
“Si vamos a seguir avanzando con esta Emergencia, por favor vayamos a llevar el dinero para solucionar estos problemas”, agregó el legislador provincial y pidió que el Ente Regulador de Servicios Públicos obliguen a que las empresas cumplan.

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.