
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
Por Aries, la ministra de Desarrollo Social de la Provincia aseguró que se trabaja para hacer frente a la crisis en el norte provincial con la entrega de bolsones que llegan a “30 mil beneficiarios por mes”.
Salta28/07/2022“Desde lo que es nuestra competencia, tenemos las políticas alimentarias que son, por un lado, lo que es el programa de Focalizados. Significan 30 mil beneficiarios por mes”, indicó Silvina Vargas remarcando que “no solo significa ir y dejarle el bolsón”.
“Son políticas alimentarias que se articulan con el grupo UNIR del Ministerio. Se enseñan prácticas de crianza y cómo elaborar alimentos”, señaló la Ministra.
Frente a las alarmantes cifras de muertes por desnutrición, se limitó a decir: “Nos duele esa realidad. Día a día desde que nos levantamos pensamos qué podemos articular”.
Aseguró que se trabaja junto al Ministerio de Salud provincial para que se garantice la presencia de un personal del sistema de Atención Primaria de la Salud (APS) durante la entrega de bolsones a fin de que “puedan aprovechar y hacer una evaluación del estado de salud”.
“Estamos conscientes de que nuestro territorio no es el que quisiéramos. Es un territorio arduo”, sostuvo la titular de la cartera y, consultada sobre las cuatro muertes por desnutrición ocurridas en la última semana, manifestó: “Vengo y estuve sentada en un lugar donde pedía informes. La diferencia con este gobierno es que no los escondemos”.
“Antes era peor, eran un número. Me tocó siendo senadora escuchar a legisladores de otras gestiones que estadística significaba nada. Ahora son seres humanos y este gobierno le pone todo el trabajo”, agregó para luego echar mano a un argumento ya escuchado en anteriores gestiones: “Hay que comprender todo un andamiaje de cultura que hay en ese lugar”.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.