
Tras la falla informática, la Junta de Calificación prorrogará la inscripción para que cada docente complete el trámite digital o en papel sin apuros.
Tras la falla informática, la Junta de Calificación prorrogará la inscripción para que cada docente complete el trámite digital o en papel sin apuros.
Ante la inminencia del inicio del ciclo lectivo, el equipo de gobierno educativo se está poniendo a punto. Realizó una reunión para definir las líneas de trabajo a fin de encarar los desafíos de una situación crítica.
Junto a directivos y docentes del interior provincial para tratar temáticas vinculadas a mejorar la calidad educativa y la carrera docente.
Educación cambiará la currícula escolar desde el año que viene con ingles, Salta y educación financiera como las nuevas bases para combatir de deserción escolar y aumentar la alfabetización inicial.
La vicedirectora de la ENET 3 también fue apuntada por el Ministerio de Educación; consideran que hubo “responsabilidad personal y negligencia”.
La Ministra consideró que más allá de la cortina, el Gobierno no considera prioritaria la educación, por la quita del FONID y no tratarla en el Pacto de Mayo.
Los gremios docentes y el Ministerio de Educación realizaron la segunda reunión para tratar temas específicos que buscan mejorar la educación y la carrera docente.
La Ministra de Educación ultima detalles en la judicialización del Incentivo Docente y aclara que será complicado acordar con los sindicatos.
Más de 40 alumnos con discapacidad todavía no inician las clases por falta de condiciones básicas de higiene y salubridad ni aulas adecuadas para el aprendizaje.
Este viernes se aprobaron dos documentos para la implementación de la educación emocional en las instituciones educativas que orbitan bajo el Ministerio de Educación.
“Escuché las declaraciones de la Ministra y me sorprendió gratamente su decisión de no permitir que sus convicciones interfieran con su nueva función”, dijo Itatí Carrique, además “tiene que respetar lo que dice la ley”, remató.
La diputada referente del arco opositor no negó la posibilidad de integrarse al oficialismo si el gobernador abre la convocatoria, pero si desmintió estar en conversaciones para asumir la cartera de Educación.
Los estudiantes tendrán clases el día 11 de septiembre y un acto por el día del maestro; el Ministerio de Educación confirmó que los días 12, 13 ,14 y 15 de septiembre no habrá clases.
Los estudiantes tendrán casi una semana sin actividades escolares; el Ministerio de Educación confirmó que los días 11, 13 ,14 y 15 de septiembre no habrá clases, falta saber que sucederá el martes 12.
El Senado de la Provincia le dio fuerza de ley al proyecto que establecía incorporar la Educación Financiera como contenido dentro del diagrama curricular en el nivel secundario en toda la provincia.
Los autoconvocados habían pedido una prórroga a través del Senado.
En teoría, no deben cumplir la extensión horaria. Sin embargo, la necesidad de limpieza y la falta de personal, les obliga a cumplirla.
Así lo advirtió la presidenta de la Asociación de Transportes Escolares debido a que, señaló, no alcanzarían a cubrir los dos turnos.
Afirman que pese a las promesas, esto no se efectivizó. Cobran 15 mil pesos por mes.
Sucede en la escuela Indalecio Gómez, que hoy tiene a parte de sus estudiantes cursando de manera virtual.
Así lo señalaron desde la institución en la que el 98% de la matrícula proviene de los barrios periféricos de la ciudad.
La pandemia afectó distintas áreas de la vida cotidiana, y la educación fue una ellas. La falta de infraestructura impidió en muchos casos por la conectividad los chicos pudieran continuar los estudios.
Estudiantes realizaron una sentada esta mañana en apoyo a la permanencia del director en su cargo y destacaron su trabajo en la institución. Alderete fue acusado de ejercer violencia de género.
Mientras continúa la medida de fuerza en la ex escuela Normal por parte de estudiantes que se oponen al apartamiento del cargo de su director, denunciado por presuntos hechos de violencia de género, el ministro de Educación de la Provincia, Matías Cánepa, se encuentra recorriendo el norte provincial. Allí lo espera un reclamo de larga data pidiendo un edificio propio para la escuela técnica Crucero Ara General Belgrano Nro. 3124.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.