El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Junto a directivos y docentes del interior provincial para tratar temáticas vinculadas a mejorar la calidad educativa y la carrera docente.
Educación13/05/2024Las secretarias de Planeamiento Educativo y Gestión Educativa, Analía Guardo y Estrella Villarreal respectivamente, acompañaron a más de 390 directores y docentes durante las mesas de trabajo educativas que iniciaron en el interior provincial.
Tartagal fue la localidad seleccionada para dar inicio a esta actividad que tiene por objetivo elevar el nivel de enseñanza y mejorar la carrera docente, optimizando la calidad del servicio que se brinda.
Cabe destacar que durante la jornada en las mesas de trabajo también se abordó el sistema integral de información digital educativa –SINIDE-, resultados obtenidos en las Pruebas Aprender, formación docente continua, convivencia y clima institucional.
La iniciativa se lleva adelante a través de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, a cargo de Analía Guardo.
Del encuentro participaron: docentes y directivos de instituciones educativas de Nivel Inicial, Primaria, Secundaria y sus modalidades.
Las mesas se replicarán en distintas localidades salteñas para continuar analizando diferentes temáticas.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.