
La cuarta edición de Matesalta, la olimpiada que promueve el aprendizaje de la matemática en el Nivel Primario, tendrá su gran final este sábado 8 de noviembre en la Escuela Hogar N° 4.660. Participarán 150 estudiantes.


Educación cambiará la currícula escolar desde el año que viene con ingles, Salta y educación financiera como las nuevas bases para combatir de deserción escolar y aumentar la alfabetización inicial.
Educación18/04/2024
La ministra de Educación, Cristina Fiore informó en el programa Día de Miércoles, que se trabajan en mesas técnicas para implementar cambios en las escuelas públicas y combatir la deserción escolar, que se plasmarán en a partir del año que viene.
“Algo se avanzó, pero queda bastante para hacer. Este 2024 se realizarán las planificaciones y el 2025 se avanzará en el cambio de currícula que estamos estudiando en mesas técnicas y con el Área de Planificación”, informó Fiore.
Consultada por las pruebas Aprender, realizadas a estudiantes salteños, indicó que entre los resultados más alarmantes se arrojó que los niños de tercer grado saben leer pero no comprenden los textos, por ello se promueve en una alfabetización inicial, fortaleciendo la educación rural y en comunidades originarias.
Además, la titular de la cartera de Educación aseguró que los tres ejes que buscará implementar a partir del próximo ciclo lectivo son: ingles desde la primeras etapa, educación financiera y conocimientos sobre Salta. explicó.
También llamó la atención sobre la creciente preocupación por la deserción escolar en la secundaria. “hay un índice importante de chicos que no concluyen el secundario y ese es un tema que estamos atendiendo”, aseguró. Según indicó, un 10% abandona los estudios completamente y un 26% termina en BESPA, por lo que se hará dos planes integrales, para atender la problemática de manera diferenciada.

La cuarta edición de Matesalta, la olimpiada que promueve el aprendizaje de la matemática en el Nivel Primario, tendrá su gran final este sábado 8 de noviembre en la Escuela Hogar N° 4.660. Participarán 150 estudiantes.

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.

La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.