
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Más de 40 alumnos con discapacidad todavía no inician las clases por falta de condiciones básicas de higiene y salubridad ni aulas adecuadas para el aprendizaje.
Salta15/03/2024Según lo manifestó en Aries el padre de un alumno del Centro de Educación Integral de la Escuela Agrícola, de nombre Ezequiel, los chicos todavía no comenzaron las clases a pesar de que el 4 de marzo fue la apertura formal por “la desidia de las autoridades, la falta de mantenimiento y discriminación”.
Ezequiel aseguró que los docentes a cargo tienen voluntad para empezar con el dictado, pero que no pueden hacerlo porque no están las condiciones básicas de higiene para los chicos. "Están los pastos largos y edificios con enjambre de hormigas. Yo no lo voy a mandar a mi hijo así, para que se contagie de dengue. Hay dos aulas nuevas que están construidas y era que este año se iban a usar pero el Ministerio no las entregó”, cuestionó Ezequiel.
El padre además informó que se planteó la situación con la ministra de Educación, Cristina Fiore, y si bien se comprometía a tomar cartas en el asunto, “ayer se disculpó que no puede darle la celeridad al tema. Estamos hablando de una celeridad para personas con discapacidad, con lo cual hay chicos que están siendo tratados de una forma muy discriminatoria porque en el resto de las escuelas ya están con clases normales”, sentenció.
“La respuesta que nos dan es que están esperando que venga gente de la Supervisión de del Área de Educación Especial”, indicó el padre.
Finalmente apuntó contra el director de la Escuela Agrícola, a quien le atribuyó falta de interés para resolver la problemática precisamente por tratarse de alumnos con discapacidad. “Él tiene muy poco interés en resolver la situación, porque para mí que le molesta que esté el CI en su predio porque es una cuestión a la que no le da importancia”, cerró.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.