
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Más de 40 alumnos con discapacidad todavía no inician las clases por falta de condiciones básicas de higiene y salubridad ni aulas adecuadas para el aprendizaje.
Salta15/03/2024Según lo manifestó en Aries el padre de un alumno del Centro de Educación Integral de la Escuela Agrícola, de nombre Ezequiel, los chicos todavía no comenzaron las clases a pesar de que el 4 de marzo fue la apertura formal por “la desidia de las autoridades, la falta de mantenimiento y discriminación”.
Ezequiel aseguró que los docentes a cargo tienen voluntad para empezar con el dictado, pero que no pueden hacerlo porque no están las condiciones básicas de higiene para los chicos. "Están los pastos largos y edificios con enjambre de hormigas. Yo no lo voy a mandar a mi hijo así, para que se contagie de dengue. Hay dos aulas nuevas que están construidas y era que este año se iban a usar pero el Ministerio no las entregó”, cuestionó Ezequiel.
El padre además informó que se planteó la situación con la ministra de Educación, Cristina Fiore, y si bien se comprometía a tomar cartas en el asunto, “ayer se disculpó que no puede darle la celeridad al tema. Estamos hablando de una celeridad para personas con discapacidad, con lo cual hay chicos que están siendo tratados de una forma muy discriminatoria porque en el resto de las escuelas ya están con clases normales”, sentenció.
“La respuesta que nos dan es que están esperando que venga gente de la Supervisión de del Área de Educación Especial”, indicó el padre.
Finalmente apuntó contra el director de la Escuela Agrícola, a quien le atribuyó falta de interés para resolver la problemática precisamente por tratarse de alumnos con discapacidad. “Él tiene muy poco interés en resolver la situación, porque para mí que le molesta que esté el CI en su predio porque es una cuestión a la que no le da importancia”, cerró.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.