
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Más de 40 alumnos con discapacidad todavía no inician las clases por falta de condiciones básicas de higiene y salubridad ni aulas adecuadas para el aprendizaje.
Salta15/03/2024Según lo manifestó en Aries el padre de un alumno del Centro de Educación Integral de la Escuela Agrícola, de nombre Ezequiel, los chicos todavía no comenzaron las clases a pesar de que el 4 de marzo fue la apertura formal por “la desidia de las autoridades, la falta de mantenimiento y discriminación”.
Ezequiel aseguró que los docentes a cargo tienen voluntad para empezar con el dictado, pero que no pueden hacerlo porque no están las condiciones básicas de higiene para los chicos. "Están los pastos largos y edificios con enjambre de hormigas. Yo no lo voy a mandar a mi hijo así, para que se contagie de dengue. Hay dos aulas nuevas que están construidas y era que este año se iban a usar pero el Ministerio no las entregó”, cuestionó Ezequiel.
El padre además informó que se planteó la situación con la ministra de Educación, Cristina Fiore, y si bien se comprometía a tomar cartas en el asunto, “ayer se disculpó que no puede darle la celeridad al tema. Estamos hablando de una celeridad para personas con discapacidad, con lo cual hay chicos que están siendo tratados de una forma muy discriminatoria porque en el resto de las escuelas ya están con clases normales”, sentenció.
“La respuesta que nos dan es que están esperando que venga gente de la Supervisión de del Área de Educación Especial”, indicó el padre.
Finalmente apuntó contra el director de la Escuela Agrícola, a quien le atribuyó falta de interés para resolver la problemática precisamente por tratarse de alumnos con discapacidad. “Él tiene muy poco interés en resolver la situación, porque para mí que le molesta que esté el CI en su predio porque es una cuestión a la que no le da importancia”, cerró.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.