
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Los estudiantes tendrán casi una semana sin actividades escolares; el Ministerio de Educación confirmó que los días 11, 13 ,14 y 15 de septiembre no habrá clases, falta saber que sucederá el martes 12.
Salta22/08/2023La fiesta del Milagro tiene siempre a toda la provincia de Salta bajo una mística que emociona a quien la experimente. Todos los años, desde el 1 de septiembre parten los peregrinos de todos los pueblos de la provincia, quienes llegan a la capital provincial entre los días 13 y 14 para la procesión de la Virgen y del señor del Milagro.
Cómo será la semana lectiva
La semana lectiva del Milagro en Salta tendría hasta ahora un solo día de clases, según el Ministerio de Educación de Salta. El 11 de septiembre es el día del maestro los estudiantes no tendrán clases, aún está sin definirse que pasará el día martes 12, y los días 13,14 son feriados no laborables y tampoco se dictarán clases. Mientras que el 15 es feriado provincial por el Señor y la Virgen del Milagro.
Desde del Ministerio de Educación de Salta informaron a Aries que los días 13, 14 y 15 no se dictarán clases y que el 15 es feriado provincial por ley 5032. Lo que aún no definieron es lo que pasará en el ámbito escolar el día martes 12 de septiembre.
Desde el Arzobispado salteño ya se informó que, tanto la novena como todos los actos litúrgicos del Milagro, se realizarán mediante transmisiones online por las redes sociales para quienes no puedan asistir.
Cronograma del Milagro 2023 en Salta
Viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de agosto
Milagro de los Enfermos
Parroquia Del Bautismo del Señor y Ntra. Sra. de Lourdes (B° Intersindical) – Líneas 8A – 8B – 8C y Transversal
Viernes 1 de septiembre
Milagrito con los Niños
Pre jardines y Jardines – 14:30 – Atrio de la Catedral
Sábado 2 de septiembre
Milagro de la Infancia y de la Catequesis – 10:30 – Atrio de la Catedral
Milagro con los Jóvenes
15:00 Micro Estadio Delmi – Misa de Clausura en el Atrio de la Catedral, 20:30
Novena: desde el Desde el 6 al 12 de setiembre:
6:30 y 15:30 Novena.
11:00 – 17:00 – 20:30 – 22:00 Misas con Novena.
7:00 – 8:00 – 9:00 – 10:00 y 19:00 Misas sin Novena.
Viernes 8 de septiembre:
20:30 – Misa homenaje de los Religiosos en Salta.
Domingo 10 de septiembre:
6:30 y 15:30 Novena
12:00 – 17:00 – 20:30 – 22:00 Misas con Novena.
7:00 – 8:00 – 9:00 – 10:00 – 11:00 y 19:00 Misas sin Novena.
18:00 Acto Ecuménico de la Iglesia Ortodoxa.
6:15 a 17:30 Exposición del Santísimo Sacramento (Capilla)
Novena para las personas impedidas de llegar al Santuario:
Radio AM 840 – FM 96.9 – FM 102.9 – FM Aries 91.1 – FM Santa Teresita 105.9 – FM Santa Teresa UCASAL 99.1 –
FM Cable a Tierra 95.7 – FM Arco Iris 90.5 (El Carril) – Telefe Salta – Cablevisión – Cable Express.
Consultar los horarios con los respectivos medios de comunicación.
Miércoles 13 de Setiembre- Feriado
Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro
6:30 Novena.
7:00 – 8:00 – 13:00 – 19:00 Misas sin Novena.
17:00 – 20:30 y 22:00 Misas con Novena.
10:00 Misa Estacional (El Obispo, junto con el Presbiterio y todo el Pueblo Santo de Dios, que peregrinan en el camino de la vida, se “estacionan” para
celebrar la Eucaristía en este tiempo especial de Misericordia).
20:30 Procesión de penitencia presidida por la cruz primitiva del Señor del Milagro, en memoria de la primera procesión realizada en el año 1692.
Concentración en la Parroquia San Juan Bautista de La Merced (Caseros 857).
Jueves 14 de Setiembre- Feriado
Fiesta de la Exaltación de la Cruz
06:30 Novena.
07:00 – 08:00 – 19:00 Misas sin Novena.
20:30 y 22:00 – Misas con Novena (Atrio de la Catedral)
10:00 Misa Estacional.
23:15 Concierto de Campanas.
Noche de vigilia y oración. El Santuario permanecerá abierto toda la noche.
Viernes 15 de Setiembre- Feriado Provincial
Solemnidad del Señor del Milagro
00:00 – 1:00 – 2:00 – 4:00 – 5:00 – 6:00 y 7:00 Misas.
10:00 Misa Estacional. Atrio de la Catedral.
12:00 Cierre del Santuario para preparar la procesión.
14:30 Concentración de Instituciones y fieles para la procesión.
15:15 Inicio de la procesión. Cruz Primitiva, Virgen de las Lágrimas, Virgen del Milagro y Señor del Milagro.
Renovación del Pacto de Fidelidad del Pueblo de Dios en el Monumento 20 de Febrero.
20:30 Misa del peregrino.
22:00 Cierre del Santuario.
Domingo 17 de Setiembre
19:00 Misa de acción de Gracias.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.