
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


La Ministra de Educación ultima detalles en la judicialización del Incentivo Docente y aclara que será complicado acordar con los sindicatos.
Salta05/04/2024
En comunicación con Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore, anticipó que este viernes se terminará la demanda legal contra la Nación, por el Incentivo Docente, que se vio atrasada por cuestiones administrativas, luego que se eliminara por decreto este recurso que estaba contemplado en el Presupuesto 2023. También se refirió a las paritarias docentes.
La Ministra anunció que este viernes se concluirá la demanda bajo la nueva premisa por la que se eliminó el recurso que estaba previsto para el pago del FONID y que se peleará por los fondos de enero, febrero y marzo, meses en los que no había discusión por el pago.
“El miércoles, como un regalo de Pascuas, se publicó el decreto 280 que, si bien no deroga la ley en sí misma, si suprime las partidas que estaban contempladas en el presupuesto 2023 para atender al Incentivo Docente, por lo que tuvimos que hacer retoques a la presentación que se va realizar”, indicó Fiore.
Según subrayó, parte del problema, además de la abrupta reducción presupuestaria de 40 mil millones de pesos menos que le ingresan a la provincia, fue la falta de previsibilidad porque "nada hacía pensar que se cortaría de un día para otro". En el mes de enero, para afrontar la erogación, se debió abonar con recursos propios 16 millones de pesos, que habían sido devengados más no pagados.
Sin embargo Fiore remarcó que las arcas provinciales no cuentan con los recursos necesarios para seguir abonando ese dinero, inflación de por medio.
En ese sentido pidió acompañamiento a los gremios, que en recientes manifestaciones, desde la Asociación Docente Provincial (ADP) advirtieron que no firmarán ninguna paritaria, en tanto no se garantice este importante recurso, ya sea desde Nación o la Provincia.
“Entiendo el planteamiento de los gremios, pero está toda la voluntad de sentarnos a negociar, de hecho ya lo hicimos tres veces y lo vamos a hacer de nuevo a mediados de abril, con la idea que esta inflación que nos está comiendo los sueldos, haga que se pierda lo menos posible el valor adquisitivo”, agregó Fiore.
Atento a ello, la funcionaria reconoció que será difícil llegar a un acuerdo paritario, porque la provincia no cuenta con los fondos para pagar el Incentivo, "pero tenemos la intención de hacer las cosas de la mejor manera posible”, terminó.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.