
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
La Ministra de Educación ultima detalles en la judicialización del Incentivo Docente y aclara que será complicado acordar con los sindicatos.
Salta05/04/2024En comunicación con Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore, anticipó que este viernes se terminará la demanda legal contra la Nación, por el Incentivo Docente, que se vio atrasada por cuestiones administrativas, luego que se eliminara por decreto este recurso que estaba contemplado en el Presupuesto 2023. También se refirió a las paritarias docentes.
La Ministra anunció que este viernes se concluirá la demanda bajo la nueva premisa por la que se eliminó el recurso que estaba previsto para el pago del FONID y que se peleará por los fondos de enero, febrero y marzo, meses en los que no había discusión por el pago.
“El miércoles, como un regalo de Pascuas, se publicó el decreto 280 que, si bien no deroga la ley en sí misma, si suprime las partidas que estaban contempladas en el presupuesto 2023 para atender al Incentivo Docente, por lo que tuvimos que hacer retoques a la presentación que se va realizar”, indicó Fiore.
Según subrayó, parte del problema, además de la abrupta reducción presupuestaria de 40 mil millones de pesos menos que le ingresan a la provincia, fue la falta de previsibilidad porque "nada hacía pensar que se cortaría de un día para otro". En el mes de enero, para afrontar la erogación, se debió abonar con recursos propios 16 millones de pesos, que habían sido devengados más no pagados.
Sin embargo Fiore remarcó que las arcas provinciales no cuentan con los recursos necesarios para seguir abonando ese dinero, inflación de por medio.
En ese sentido pidió acompañamiento a los gremios, que en recientes manifestaciones, desde la Asociación Docente Provincial (ADP) advirtieron que no firmarán ninguna paritaria, en tanto no se garantice este importante recurso, ya sea desde Nación o la Provincia.
“Entiendo el planteamiento de los gremios, pero está toda la voluntad de sentarnos a negociar, de hecho ya lo hicimos tres veces y lo vamos a hacer de nuevo a mediados de abril, con la idea que esta inflación que nos está comiendo los sueldos, haga que se pierda lo menos posible el valor adquisitivo”, agregó Fiore.
Atento a ello, la funcionaria reconoció que será difícil llegar a un acuerdo paritario, porque la provincia no cuenta con los fondos para pagar el Incentivo, "pero tenemos la intención de hacer las cosas de la mejor manera posible”, terminó.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Además se labraron casi 6 mil infracciones por diferentes faltas. Los operativos de control de tránsito se realizan en puntos estratégicos de la ciudad y de manera sorpresiva.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.