
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
“Escuché las declaraciones de la Ministra y me sorprendió gratamente su decisión de no permitir que sus convicciones interfieran con su nueva función”, dijo Itatí Carrique, además “tiene que respetar lo que dice la ley”, remató.
Política12/12/2023La ratificada secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, apeló al raciocinio de la nueva ministra de Educación Ciencia y Tecnología, Cristiana Fiore, de quien espera, no elimine la Educación Sexual Integral de las Escuelas, "que previene y detecta abusos y embarazos adolescentes”, argumentó.
Conocidas son las posiciones personales de quien ahora ostenta el cargo de Ministra de Educación y sus férreos lineamientos ligados al movimiento “Salvemos las dos vidas”, que defendió incansablemente en el Palacio Legislativo cuando se debatía la Ley del Aborto, partiendo de la base que la Educación Sexual Integral se dicta en las escuelas, a pesar de que, según el mismo sector, solo promueve la “ideología de género”, Carrique fue consultada al respecto en el programa El Acople.
“La ESI es una herramienta que ayuda a prevenir y detectar abusos y embarazos adolescentes, que no es algo menor en este contexto, donde no sabemos qué va a pasar con los programas del Ministerio de Salud en cuanto a prevención y cuidado. Entonces de esta forma les aseguramos a las adolescentes que van a poder seguir estudiando y desarrollarse profesionalmente”, aseguró.
Y cerró: “me voy a quedar con lo que dijo Cristina Fiore, de que hay que ir por ese camino más allá de las convicciones religiosas o personales y pensar en trabajar respetando lo que dice la ley”.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.