
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Los gremios docentes y el Ministerio de Educación realizaron la segunda reunión para tratar temas específicos que buscan mejorar la educación y la carrera docente.
Salta06/04/2024Este viernes se realizó la segunda reunión donde se trató la actualización de normativas fundamentales para la carrera docente, encabezada por la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, junto a la secretaría de Planeamiento, Analía Guardo, y los diferentes gremios educativos.
Además de comenzar a elaborar una Hoja de Ruta 2024 con instancias de investigación, sistematización de datos, asesoramiento y participación de especialistas en la temática de manera de conformar una agenda de trabajo hasta el 2027, entre otras temáticas. Estas mesas continuarán a lo largo de todo el año.
El primer encuentro tuvo lugar a fines de marzo y allí se analizó la formación inicial y la formación continua, a partir del recorrido iniciado en 2021. Se trató sobre las prioridades que se trabajarán a lo largo del presente año.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.