
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La vicedirectora de la ENET 3 también fue apuntada por el Ministerio de Educación; consideran que hubo “responsabilidad personal y negligencia”.
Salta18/04/2024En el programa Día de Miércoles, la ministra de Educación, Cristina Fiore, informó que se sumarió a la directora y vicedirectora de la escuela Técnica de Martín Miguel de Güemes, ENET N°3, ubicado en calle Caseros 1615, por el vencimiento de dos mil litros de leche, cacao en polvo y yerba mate, destinados a la alimentación de los estudiantes.
“Cuando me enteré de los hechos, lo primero que hice fue comunicarme con los responsables de la Copa de Leche. Esa área me mostró que el 7 de diciembre había realizado una comunicación a todas las escuelas pidiendo un informe, si había remesa y cuál era la situación ya sea para retirarlas o que las sigan utilizando”, relató Fiore, respecto al inicio de los hechos.
Desde la ENET no hubo respuesta al pedido de informe debido a que la directora se encontraba con carpeta médica y la vice atravesaba un dengue, por lo que se hizo cargo el jefe de talleres, que al recibir una intimación más desde Copa de Leche destapó la situación.
“Es algo que da bronca y grave; en virtud de esa gravedad, instruí un sumario administrativo que será establecida por Recursos Humanos. A partir del tiempo que se corre traslado y ejerce derecho a la defensa, pero será rápido. Las sanciones van a ser graves porque hay una responsabilidad sumamente seria”.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.