
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Afirman que pese a las promesas, esto no se efectivizó. Cobran 15 mil pesos por mes.
Educación07/11/2022Ordenanzas de la Ciudad de Orán comenzaron un plan de lucha para pedir el pase a planta. Aseguran que el Gobierno provincial les había prometido efectivizarlo, pero eso no ocurrió.
Patricia Vaca, una de las trabajadoras que lleva adelante el reclamo, aseguró por Aries que hubo un compromiso por parte del gobierno provincial para pasarlas a planta paulatinamente, pero no se ha cumplido. Sin embargo, “sí se cumplió de la planta política”, con designaciones en marzo y a mediados de año.
“A las ordenanzas precarizadas no se las está teniendo en cuenta”, aseveró sobre el reclamo que llevan adelante desde hace dos años. “Hacemos el mismo trabajo que hace una ordenanza de planta. Pedimos ser absorbidas por el Ministerio de Educación”, subrayó remarcando que “en las escuelas no puede haber gente ajena al Ministerio”.
La trabajadora adelantó que, sumado a las medidas de fuerza, que incluyeron encadenarse el viernes último, hoy se reunirán con el secretario del Ministro.
Recordó que de cobrar 10 mil pesos el año pasado, este año cobran 15 mil pesos. “Nosotros ni siquiera llegamos a fin de mes”, advirtió. Se trata de 204 ordenanzas de las escuelas de la ciudad de Orán que se encuentran en estas condiciones.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.