
En el cuadragésimo noveno aniversario del inicio de la última dictadura cívico militar, hay una sociedad que se ha movilizado para conmemorar el ‘Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia’.
En el cuadragésimo noveno aniversario del inicio de la última dictadura cívico militar, hay una sociedad que se ha movilizado para conmemorar el ‘Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia’.
Casi dos tercios de los jubilados argentinos cobran 336.000 pesos, sumando el haber mínimo y el bono que incorporó el gobierno al derogar la ley de actualización jubilatoria.
En el marco del mes de la Memoria, Blanca Lescano y Fernando Ragone advirtieron sobre los desafíos actuales en materia de derechos humanos.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo advirtió sobre despidos masivos en derechos humanos con el objetivo de cerrar el espacio de memoria.
El último día del año tienta a realizar una evaluación del tramo transcurrido desde un momento similar doce meses atrás. Pero quizás se encuentren las manos vacías y los puños cerrados.
El organismo de derechos humanos presentó un relevamiento de la destrucción que llevó adelante la administración de Javier Milei en el último año.
Cuestionamientos a la mirada de la administración libertaria, a 48 años de la dictadura cívico militar.
Pía Ceballos destacó la militancia de las bases y su rol en la campaña en pos de “humanizar la política”.
El 28 de agosto de 1963, en el Lincoln Memorial Center de Washington y ante 200 mil personas, el activista que luchó para la igualdad racial en los Estados Unidos dio un poderoso discurso que conmovió a la sociedad y al poder político.
El Fiscal de Derechos Humanos solicitó el cese inmediato de la medida por considerarla ilegal tras un informe médico efectuado por el Hospital Ragone. También pidió que se realicen modificaciones en el Manual de Procedimiento de la Alcaidía General de la Provincia.
La Secretaría de Derechos Humanos sigue desarrollando la agenda de fortalecimiento comunitario y promoción de derechos en comunidades educativas del Valle de Lerma.
Blanca “Nenina” Lescano, hija de desaparecidos durante la última dictadura militar, analizó por Aries el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Destacó la participación de la juventud y llamó a defender la democracia, a 40 años de su recuperación.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.