
En el cuadragésimo noveno aniversario del inicio de la última dictadura cívico militar, hay una sociedad que se ha movilizado para conmemorar el ‘Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia’.
En el cuadragésimo noveno aniversario del inicio de la última dictadura cívico militar, hay una sociedad que se ha movilizado para conmemorar el ‘Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia’.
Casi dos tercios de los jubilados argentinos cobran 336.000 pesos, sumando el haber mínimo y el bono que incorporó el gobierno al derogar la ley de actualización jubilatoria.
En el marco del mes de la Memoria, Blanca Lescano y Fernando Ragone advirtieron sobre los desafíos actuales en materia de derechos humanos.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo advirtió sobre despidos masivos en derechos humanos con el objetivo de cerrar el espacio de memoria.
El último día del año tienta a realizar una evaluación del tramo transcurrido desde un momento similar doce meses atrás. Pero quizás se encuentren las manos vacías y los puños cerrados.
El organismo de derechos humanos presentó un relevamiento de la destrucción que llevó adelante la administración de Javier Milei en el último año.
Cuestionamientos a la mirada de la administración libertaria, a 48 años de la dictadura cívico militar.
Pía Ceballos destacó la militancia de las bases y su rol en la campaña en pos de “humanizar la política”.
El 28 de agosto de 1963, en el Lincoln Memorial Center de Washington y ante 200 mil personas, el activista que luchó para la igualdad racial en los Estados Unidos dio un poderoso discurso que conmovió a la sociedad y al poder político.
El Fiscal de Derechos Humanos solicitó el cese inmediato de la medida por considerarla ilegal tras un informe médico efectuado por el Hospital Ragone. También pidió que se realicen modificaciones en el Manual de Procedimiento de la Alcaidía General de la Provincia.
La Secretaría de Derechos Humanos sigue desarrollando la agenda de fortalecimiento comunitario y promoción de derechos en comunidades educativas del Valle de Lerma.
Blanca “Nenina” Lescano, hija de desaparecidos durante la última dictadura militar, analizó por Aries el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Destacó la participación de la juventud y llamó a defender la democracia, a 40 años de su recuperación.
Pese a que en muchos sectores se recibirán aumentos salariales, en la mayoría de los casos estos ajustes quedaron rezagados frente a la inflación.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
El candidato a senador provincial, Julio Quintana, cuestionó la falta de independencia en la legislatura y planteó que una fuerza obrera será clave para enfrentar la crisis económica y laboral que atraviesa el país.