
En el estadio Presidente Perón, la ´Academia´ cayó con el ´Calamar´ por el gol de Nicolás Orsini.
Los encuestados creen que el seleccionado de su país debería "renunciar" a participar debido a las denuncias de violaciones a los derechos humanos en ese territorio árabe, y también expresaron su "desagrado" por las muertes de trabajadores durante la construcción de los estadios de fútbol para la cita mundialista.
Deportes05/07/2022Casi la mitad de la población alemana se declara en contra de jugar el Mundial de fútbol en Qatar y cree que el seleccionado de su país debería "renunciar" a participar debido a las denuncias de violaciones a los derechos humanos en ese territorio árabe, según un sondeo publicado este domingo.
Los encuestados también han expresado su "desagrado" por las muertes de trabajadores durante la construcción de los estadios de fútbol para la cita mundialista.
La encuesta, realizada por el instituto demoscópico YouGov, arroja que el 48% de los entrevistados vería "con buenos ojos" que la selección alemana, dirigida por Hansi Flick, se "retire" de la Copa del Mundo, señala la agencia de noticias DPA.
Sólo un 28% de los consultados sostuvo que Alemania "no debe perderse el Mundial, mientras que un 24% optó por no emitir una opinión al respecto".
El Mundial de Qatar se jugará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre y Alemania integrará el Grupo E junto con Japón, España y Costa Rica.
El emirato sede de la Copa fue denunciado por violaciones de los derechos humanos y la explotación de los inmigrantes aunque el Gobierno qatarí rechazó las acusaciones y adujo reformas "a favor" de los trabajadores extranjeros.
En tanto los informes sobre la discriminación de los homosexuales también causó rechazo ya que en Qatar, la homosexualidad está prohibida por ley y se castiga con hasta siete años de prisión.
Sin embargo, según el emir, Tamim bin Hamad al Zani, todos los invitados "serán bienvenidos en la Copa del Mundo, independientemente de su orientación sexual".
Télam
En el estadio Presidente Perón, la ´Academia´ cayó con el ´Calamar´ por el gol de Nicolás Orsini.
El técnico del Ciclón valoró la actitud del su equipo para ir al frente a pesar de la inferioridad numérica. “Lo del final fue algo que no se vivía hace mucho tiempo y está bueno que ocurra”, afirmó.
Cuello aprovechó un error de Paz en el final y puso el 2-1 cuando el partido se iba a los penales. Vombergar y Fértoli, los otros goles.
En 2024 realizó un gran sobrepaso cuando corría en F2 que quedó en la historia. Colapinto, que reemplazó a Jack Doohan y ya está trabajando de cara a su regreso a la F1.
El arquero del Albo le atajó un penal a Esteban Fernández sobre el final del partido y evitó la derrota ante Arsenal en Sarandí. El empate 0 a 0 estiró la mala racha, pero el entrenador continuará en su cargo y dirigirá el domingo ante Colegiales.
Sin Advíncula, Blondel se metió en el equipo que ensayó Mariano Herrón este viernes en la antesala de los octavos de final del Torneo Apertura.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.