
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
La diputada por Orán repudió el atentado contra Cristina Kirchner y contó lo que ha vivido durante la última dictadura cívico-militar.
Salta06/09/2022Este martes la Cámara de Diputados de Salta trató un proyecto para repudiar el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, una iniciativa que fue apoyada por los distintos bloques parlamentarios.
Durante el tratamiento la legisladora por Orán, Ramona Riquelme, expresó su defensa a la democracia y a CFK y contó lo que ha vivido en la última dictadura cívico-militar, época en la que militó en el Partido Justicialista.
“¿Cuántos hoy se alegran que quieren matar a la Vicepresidenta de la República y romper la paz social? Ni siquiera la pandemia que hemos vivido se compara lo que se vivía antes en el Gobierno de Facto, que no éramos dignos de expresarnos como hoy se expresan, no en libertad sino en libertinaje, por las redes sociales: los insultos, la falta de ética y de respeto”, comenzó diciendo Riquelme.
Luego, la legisladora del Partido Igualar planteó que muchos de sus pares jóvenes, que no han vivido el gobierno de facto, no conocen la magnitud del terrorismo de Estado, tras lo cual invitó a la reflexión con una anécdota.
“Yo me manifesté en defensa de la mujer, de la Vicepresidenta. Pero ustedes tienen que saber que yo no vengo a hacer política porque nací ayer, porque un político me presentó, sino que de joven luché. Y les voy a contar algo de mi vida: me tuve que casar con un militar para poder salvar mi vida, porque ya había perdido a mi compañero Lucho Vuistaz, a Sergio Copa”, concluyó Riquelme.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.