Los dirigentes rurales insisten en que el alivio fiscal es esencial para la continuidad de las actividades agropecuarias. Las adversas condiciones climáticas y económicas complican aún más la supervivencia del sector.
El Gobierno negó que vaya a cerrar la ex ESMA
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo advirtió sobre despidos masivos en derechos humanos con el objetivo de cerrar el espacio de memoria.
Política05/01/2025En diálogo con Ámbito, el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, negó este sábado que el Gobierno vaya a cerrar el Espacio de Memoria de la exESMA, como denunció la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. También desestimó las acusaciones de ATE sobre un desmantelamiento de las políticas públicas del área.
Desde que asumió en la Secretaría de Derechos Humanos, el exjuez Alberto Baños habló poco con la prensa y casi no se expresó sobre las políticas que lleva adelante en un área tan sensible. Esta vez decidió contestar a las denuncias en su contra hechas por Carlotto y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
En diciembre hubo despidos en la Secretaría que encabeza Baños y se anunció el cierre, asegura que temporal, del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ubicado en la exESMA.
Tras estos anuncios, Carlotto advirtió el viernes pasado que el gobierno de Javier Milei "quiere cerrar la exESMA". Baños lo negó rotundamente.
"Miente. De hecho estamos trayendo otras dependencias al predio. CIPDH (Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos) y Conadi (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad), por ejemplo. Pronto hasta el propio ministro estará en el lugar", aseguró Baños.
El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Otro episodio que generó un repudio masivo fue el anuncio del "cierre" del Centro Cultural Haroldo Conti. El mensaje fue enviado a los trabajadores por whatsapp el 31 de diciembre al mediodía. En el mismo, hablaba de "una adecuada reestructuración interna, rearmado de equipos de trabajo y análisis de la programación del año entrante". Desde Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron que busca su cierre definitivo.
En diálogo con este medio, Baños aseguró que, en realidad, se trata de un "cese" para realizar una reestructuración. "No se podía hacer todo eso con la gente en la puerta. El sindicato entrando a los edificios etc.", consideró.
El anuncio fue hecho luego del cese de un gran número de contratos bajo la modalidad ACARA, que afectó a varias áreas de la Secretaría de Derechos Humanos y diezmó el personal del Centro Cultural Conti. Desde los sindicatos rechazaron los despidos y pidieron la reincorporación.
Despidos y desvinculaciones en la Secretaría de Derechos Humanos
Según denunció ATE, entre despidos y reincorporaciones, a comienzos de diciembre la Secretaría de Derechos Humanos contaba con 200 trabajadores menos de los que tenía cuando asumió el actual Gobierno. Para el sindicato se trata de un "desmantelamiento" del área. "Otra mentira", responde el secretario Baños. Afirma que "había cientos que estaban nombrados y no iban".
A esta situación, se agregó un nuevo capítulo a fines de 2024. Para esa fecha se terminó en el Ministerio de Justicia una modalidad de contratación llamada ACARA, financiada por una asociación de registros automotores. Eran 2400 trabajadores en total. Hubo promesas de algunas recontrataciones, pero nunca hubo un anuncio oficial. Mientras, quiénes tenían estos contratos ACARA se les "propuso" firmar un retiro voluntario a pagar en cuotas. El 30% no aceptó y fueron desvinculados definitivamente y les comunicaron que les pagarían la mitad de la indemnización que les corresponde.
Esta medida generó protestas de los sindicatos. En especial de ATE, que realizó ruidazos y movilizaciones en los lugares de trabajo. Desde la organización sindical, afirmaron a Ámbito que hubo reiterados pedidos de reuniones y pedidos de reincorporaciones, pero no fueron atendidos.
El secretario Baños sostiene que se tratan de "atropellos". Y agrega: "Acá de lo que se trata es que no entienden que algunas cosas han cambiado después de tanto tiempo de atropello".
Con información de Ámbito
La expresidenta apuntó contra el "temor al desarme de posiciones en pesos" del Gobierno nacional, tras los últimos anuncios en materia de política monetaria.
Jorge Macri y Kicillof acordaron un plan para combatir la inseguridad en Buenos Aires
Política17/01/2025El jefe de gobierno porteño se reunió con la cúpula de la Policía de la Ciudad y anunció que se comunicó con el gobernador bonaerense para organizar un trabajo conjunto.
El Intendente de Cerrillos salió con los tapones de punta contra el legislador salteño en el marco de la causa por intimidación pública. “Acusar sin pruebas es un acto de cobardía”, disparó.
Así surge de la disposición que oficializó la prórroga del Presupuesto. Se trata de un mecanismo para tener mayor control sobre la nómina estatal.
El gobernador bonaerense apuntó dardos contra la administración de Javier Milei. "Es una temporada muy difícil”, lamentó.
Es en el marco del acuerdo por paritarias del 2024. El dinero estará depositado este viernes.
Las autoridades anunciaron que cayeron 165 milímetros de agua en tan solo seis horas. Entre las zonas más afectadas se encuentran Camboriú, Florianópolis e Itapema.
Luciano Benavides y su mejor actuación en un Dakar: “Orgulloso”, el sentido mensaje de Kevin
El salteño terminó cuarto en la categoría motos y demostró ser uno de los mejores competidores de esta edición.
El Intendente de Cerrillos salió con los tapones de punta contra el legislador salteño en el marco de la causa por intimidación pública. “Acusar sin pruebas es un acto de cobardía”, disparó.
De pasar una infancia en la pobreza a ser el rey de la comedia. Jim Carrey celebra otro cumpleaños consagrado como uno de los actores más reconocidos de todos.