:quality(85):max_bytes(102400)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/580506_landscape.jpg)
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
Al lanzar el tercer foro de Derechos Humanos que se desarrollará en mayo de 2023 el Presidente afirmó que "la derecha se está rearmando" y aseguró que "son millones los argentinos que no están dispuestos a dar un paso atrás".
Argentina21/06/2022El presidente Alberto Fernández dijo este martes que son millones los argentinos que no están "dispuestos a dar un paso atrás" en materia de derechos humanos y afirmó que "el negacionismo hace rediscutir cosas que no deberían ser objeto de discusión".
Así lo afirmó al encabezar este mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2023, acompañado por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; la directora del CIPDH-Unesco, Fernanda Gil Lozano y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.
En su discurso, Fernández afirmó hoy que su Gobierno va a "luchar contra las políticas negacionistas" y advirtió que "la derecha se está rearmando", al tiempo que recordó que, para la gestión de Mauricio Macri, "los derechos humanos eran un curro", mientras que para la actual administración del Frente de Todos, en cambio, representan "una bandera que levantaremos para hacer una sociedad mejor".
En otro tramo de su discurso, el Presidente agradeció a "las organizaciones sociales que estuvieron para contener a los sectores más vulnerables llevando solidaridad y compromiso".
"Quiero agradecérselos aún cuando algunas hagan picardías que nosotros no convalidamos. Lo que no es bueno es generalizar. Eterna deuda de gratitud para cada una de esas organizaciones", dijo el Presidente durante el acto en el que destacó que los movimientos sociales "no se llevaron la plata de los más vulnerables, sino que los acompañaron, los alimentaron y se asociaron al Estado en la gestión de todo eso".
"Las organizaciones sociales trabajaron para que la Argentina no explote, pero eso no pasó porque estuvieron al lado de los más necesitados. No saben todo lo que hicieron por los derechos humanos", sostuvo el jefe de Estado.
"No cedamos. Sigamos firmes en nuestras convicciones, que nada nos confunda, que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas y estemos muy unidos", exhortó el Presidente.
Télam
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.