
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Al lanzar el tercer foro de Derechos Humanos que se desarrollará en mayo de 2023 el Presidente afirmó que "la derecha se está rearmando" y aseguró que "son millones los argentinos que no están dispuestos a dar un paso atrás".
Argentina21/06/2022El presidente Alberto Fernández dijo este martes que son millones los argentinos que no están "dispuestos a dar un paso atrás" en materia de derechos humanos y afirmó que "el negacionismo hace rediscutir cosas que no deberían ser objeto de discusión".
Así lo afirmó al encabezar este mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2023, acompañado por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; la directora del CIPDH-Unesco, Fernanda Gil Lozano y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.
En su discurso, Fernández afirmó hoy que su Gobierno va a "luchar contra las políticas negacionistas" y advirtió que "la derecha se está rearmando", al tiempo que recordó que, para la gestión de Mauricio Macri, "los derechos humanos eran un curro", mientras que para la actual administración del Frente de Todos, en cambio, representan "una bandera que levantaremos para hacer una sociedad mejor".
En otro tramo de su discurso, el Presidente agradeció a "las organizaciones sociales que estuvieron para contener a los sectores más vulnerables llevando solidaridad y compromiso".
"Quiero agradecérselos aún cuando algunas hagan picardías que nosotros no convalidamos. Lo que no es bueno es generalizar. Eterna deuda de gratitud para cada una de esas organizaciones", dijo el Presidente durante el acto en el que destacó que los movimientos sociales "no se llevaron la plata de los más vulnerables, sino que los acompañaron, los alimentaron y se asociaron al Estado en la gestión de todo eso".
"Las organizaciones sociales trabajaron para que la Argentina no explote, pero eso no pasó porque estuvieron al lado de los más necesitados. No saben todo lo que hicieron por los derechos humanos", sostuvo el jefe de Estado.
"No cedamos. Sigamos firmes en nuestras convicciones, que nada nos confunda, que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas y estemos muy unidos", exhortó el Presidente.
Télam
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.