
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
Política20/08/2025En Agenda Abierta, el candidato a senador por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, afirmó que la política argentina atraviesa un quiebre definitivo que deja sin espacio a las posiciones intermedias. “Eso funcionaba cuando había matices. Pero hoy la Argentina se dividió: de un lado estamos muchos argentinos que pensamos parecido y del otro está Milei. En el medio no hay nada, es la nada misma. La avenida del medio ya no existe”, señaló.
Urtubey remarcó que el modelo libertario “castiga directamente” a los salteños y a la sociedad en su conjunto. “Cuando se recorta el presupuesto de las universidades, se impide que nuevos chicos puedan ingresar. Cuando se cierra el INTA, el INTI o el Conicet, se deja a las pymes y productores sin acceso a investigación y desarrollo. Eso solo lo pueden sostener las grandes corporaciones”, advirtió.
En ese marco, cuestionó la candidatura de Flavia Royón, exsecretaria de Energía y Minería de Milei, en una lista que se presenta como opositora. “Los funcionarios del Gobierno no van a parar a Milei. ¿Cómo se explica que una lista antigobierno esté encabezada por alguien que integró el gabinete libertario? No es nada personal, pero es una cuestión de posición política: o estás a favor o estás en contra”, subrayó.
Finalmente, Urtubey también se refirió al rol del gobernador Gustavo Sáenz en el armado electoral. “Él había dicho que no iba a participar, pero escuché a Nacho decir que el gobernador le pidió que sea candidato. Yo también me creí que no se iba a involucrar, pero parece que no fue así”, concluyó.
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
El diputado José Luis Espert reconoció haber estado en la casa del presunto narcotraficante Fred Machado y declaró que el video en la pileta de Viedma es "muy probable" que sea auténtico.
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Este domingo Juventud Antoniana empieza su participación en la Reválida del Federal A visitando a Boca Unidos de Corrientes. El partido de ida se jugará en el estadio Leoncio Benítez desde las 18:00.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.