
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
Pía Ceballos destacó la militancia de las bases y su rol en la campaña en pos de “humanizar la política”.
Política29/08/2023 Antonela GorenaLa activista y militante trans, Pía Ceballos, en "El Acople" realizó un análisis de la campaña de las elecciones generales, y destacó sobre los avances en materia de derechos humanos de mujeres y la comunidad LGTIQ+.
Ceballos resaltó la agenda en la adquisición de legislación ante el reclamo de la bases “las mujeres y diversidades hemos tenido grandes avances desde el 83 hasta la actualidad” dijo, y nombró las legislaciones y políticas públicas adquiridas: “el programa de salud sexual y reproductiva en el año 2005, la Ley de Educación Sexual Integral, la Ley de Matrimonio Igualitario y la Ley De Identidad de Género”, de las que advirtió “están en peligro de retroceso por la derecha”.
Sobre la militancia de las bases, destacó su organización “no nos juntamos solo a reflexionar y a escuchar o aprender sino a ponernos en los hombros una campaña”.
La militante instó al debate político, en el que expresó es importante tener en cuenta “la memoria reciente, “cuando el gobierno de Macri decía que no se podía retroceder en Derechos y lo hicimos” dijo.
La activista convocó a participar de una reunión de militantes y activistas de derechos humanos que se llevará a cabo el próximo miércoles en calle San Luis 190, y tiene por objetivo “recuperar la justicia social y humanizar la política a través de una propuesta que continuará de acá hasta octubre con acciones concretas” expresó.
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.
El gobernador de Salta explicó la baja participación electoral en su provincia y apuntó contra la dirigencia política por estar “lejos de la agenda real de la gente”.
"Tenemos que ir juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo", dijo al participar en un evento de AmCham.
El jefe de gobierno porteño, que deberá gobernar con una Legislatura fragmentada, le envió un mensaje a la oposición: “La gente está cansada de las peleas”.
La diputada remarcó que muchos de los candidatos electos por La Libertad Avanza eran desconocidos y sin trayectoria política, pero ganaron por el arrastre del nombre de Javier Milei.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.