
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Funcionarios nacionales señalaron la importancia de recordar a los presos políticos acribillados a balazos por la dictadura de Lanusse.
Argentina22/08/2022Familiares de las víctimas, exdetenidos políticos y funcionarios nacionales participaron este lunes del acto central de conmemoración por la Masacre de Trelew que se realizó en el Centro por la Memoria que funciona en el antiguo aeropuerto de esta ciudad de Chubut.
Al cumplirse 50 años del hecho, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, llamó a mantener viva la memoria de los 16 presos políticos fusilados durante la dictadura de Alejandro Lanusse.
“Tenemos la obligación de mantenerlos presentes. Por los que no están, por los familiares y por los exdetenidos que quedaron y tuvieron el coraje de ser una pieza fundamental al aporte y construcción de ese país sin impunidad”, afirmó el funcionario nacional desde la ciudad patagónica.
Las víctimas del fusilamiento en la base naval Almirante Zar estaban alojadas en el penal de Rawson. Días antes, el 15 de agosto de 1972, habían participado de un intento de fuga para llegar hasta Chile, pero fueron recapturados.
En el operativo de fuga sólo los conductores de las organizaciones lograron salir del país: Mario Roberto Santucho, Enrique Gorrarián Merlo y Domingo Menna del PRT-ERP; y Marcos Osatinsky, Roberto Quieto (FAR) y Fernando Vaca Narvaja de Montoneros.
Por la Masacre de Trelew fue condenado recientemente el exmarino Roberto Bravo, quien tuvo que enfrentar cargos ante el Poder Judicial de los Estados Unidos, adonde huyó. La Justicia Argentina sigue solicitando su extradición para juzgarlo en el país.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.