
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
El candidato a rector criticó la falta de diálogo institucional y aseguró que su propuesta busca revalorizar el cogobierno universitario y mejorar la respuesta a las demandas estudiantiles.
El ex decano analizó la medida como positiva para recuperar confianza e incentivar inversiones y advirtió que el comportamiento del mercado dependerá de la credibilidad en el manejo fiscal.
Con victorias en Económicas, Ingeniería y Orán, el candidato de “Unidad y Autonomía Universitaria” valoró el apoyo obtenido y anticipó una campaña enfocada en la actualización académica y la situación financiera.
El candidato a rector por Unidad y Autonomía Universitaria propuso modernizar planes de estudio, implementar carreras cortas y reforzar el bienestar estudiantil. También criticó la ausencia de Hoyos en el debate convocado por estudiantes.
Dos de los tres candidatos a rector participaron del encuentro. La ausencia de Daniel Hoyos marcó la jornada.
El candidato a rector en las elecciones del 11 de abril en la Universidad Nacional de Salta presentó su proyecto de “unidad, autonomía universitaria y comunidad”.
El candidato a rector lamentó la falta de diálogo y consenso de la gestión de Daniel Hoyos, así también como diferentes aspectos que afectaron a las diferentes facultades de la universidad.
Así lo aseguró que decano de la facultad de Ciencias Económicas y, con las elecciones próximas a realizarse, subrayó la necesidad de mejorar la gestión administrativa de la casa de altos estudios.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.