El rector de la UNSa reconoce salarios “muy desfasados en el tiempo”

Miguel Nina afirmó que un docente que inicia cobra $250 mil, mientras que aquellos con mayor antigüedad pueden superar los dos millones de pesos. “Los salarios hoy están por debajo de la canasta básica”, remarcó.

Salta13/08/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

2022-05-06.VisitaProfesorado8

Por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSA), Miguel Nina, señaló que los salarios del personal docente y no docente de la institución se encuentran “desfasados” y no acompañaron la inflación, una situación que afecta a toda la docencia universitaria del país.

“La ley contempla aspectos muy importantes, como la recuperación de los salarios y la regularización de los gastos de funcionamiento, además de partidas para carreras estratégicas y un ajuste automático de las partidas presupuestarias”, explicó Nina, en referencia a la reciente media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.

Entrada-1-1024x576La UNSa enfrenta un déficit de más de $3000 millones y evalúa declarar emergencia financiera

En cuanto a los sueldos, el rector precisó que un docente que recién se inicia como auxiliar de primera cobra aproximadamente 250.000 pesos, mientras que aquellos con mayor antigüedad y jerarquía pueden superar los dos millones de pesos. “Sin paritarias, los salarios no siguen la línea de la inflación y hoy están por debajo de la canasta básica y del salario mínimo”, remarcó.

Nina también se refirió a la adhesión al paro nacional convocado por los gremios universitarios en reclamo de una mejora salarial. “En la UNSA acompañamos los reclamos, pero no es posible dar un porcentaje exacto de acatamiento porque cuatro facultades aún están en periodo de exámenes finales”, explicó. Según estimaciones de la universidad, la Facultad de Humanidades presenta un alto acatamiento cercano al 75%, mientras que la Facultad de Ciencias Económicas muestra un nivel bajo.

A6402019-01-1024x576La baja de egresados en la UNSa empuja a crear carreras cortas y títulos intermedios

El rector destacó que la situación refleja la necesidad de políticas de financiamiento más sólidas para garantizar salarios dignos y la continuidad del funcionamiento de las universidades nacionales.

Te puede interesar
18904-saenz-encabezo-la-mesa-multisectorial-para-fortalecer-la-salud-publica-y-llevar-especialistas-al-interior-saltenio

Sáenz encabezó la Mesa Multisectorial de Salud

Salta13/08/2025

Gobierno, autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSa e intendentes avanzaron en la diagramación de acciones y proyectos para ampliar la formación de profesionales. “Reafirmo mi compromiso con la salud pública. Siempre ha sido prioridad y política de Estado”, dijo el mandatario.

Lo más visto
GyKz_59WcAAMEf7?format=jpg&name=large

Buscan modificar el Código de Procedimiento de Faltas Municipales

Política12/08/2025

El Proyecto propone la modificación de diversos artículos en relación al beneficio del pago voluntario y establecer el uso de medios electrónicos para la confección de actas de infracción. Se analizó en reunión ampliada y concejales dieron el visto bueno para su tratamiento en el recinto.

Recibí información en tu mail