
ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.


El rector Miguel Nina explicó que se implementarán titulaciones intermedias y ajustes en los trayectos académicos para reducir la deserción estudiantil.
Educación13/08/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina, reconoció que el nivel de graduación en la casa de estudios se encuentra por debajo de la media nacional y detalló las estrategias que se implementan para revertir esta situación. Según explicó, en la Facultad de Ciencias Económicas la graduación ronda el 7%.
Nina atribuyó esta baja graduación a factores sociales y económicos de los estudiantes, quienes muchas veces provienen de hogares con ingresos limitados o sin cobertura social, lo que dificulta la continuidad de sus trayectos académicos. "El estudiante encuentra una salida laboral y abandona; esto retrasa o interrumpe sus estudios", señaló.
Para abordar este desafío, la UNSa revisará los planes de estudio con el objetivo de centrarlos en el estudiante, agilizar los trayectos formativos y generar titulaciones intermedias que permitan a los alumnos obtener acreditaciones parciales útiles para el mercado laboral. "Con el avance de la tecnología y del conocimiento, los planes de estudio de 20 años atrás ya deberían haberse modificado", explicó Nina, quien destacó la necesidad de involucrar a cada unidad académica y a la planta docente en este proceso de adaptación.
El rector afirmó que la implementación del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios es una oportunidad para modernizar las carreras y reducir los tiempos de graduación. "Hoy tenemos estudiantes que deben abandonar por cuestiones económicas, pero con titulaciones intermedias podrían salir con un valor agregado, aunque no completen la carrera completa", detalló.
Nina remarcó que estos cambios no son sencillos y requieren coordinación con todas las facultades, la secretaría académica y los docentes, quienes deberán adaptar la metodología de enseñanza a los nuevos perfiles de estudiantes, más diversos y con necesidades distintas a las de hace dos décadas.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.