
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El candidato a rector por Unidad y Autonomía Universitaria propuso modernizar planes de estudio, implementar carreras cortas y reforzar el bienestar estudiantil. También criticó la ausencia de Hoyos en el debate convocado por estudiantes.
Salta09/04/2025Por Aries, el candidato a rector por la lista Unidad y Autonomía Universitaria, Miguel Nina, remarcó sus propuestas de gestión cuentan con un fuerte enfoque en el bienestar estudiantil, la modernización académica y la eficiencia administrativa. Según destacó, su agrupación tiene presencia en casi todas las facultades, incluidas las dos nuevas del norte provincial, y recorrieron los distintos espacios que integran la Universidad Nacional de Salta para conocer de primera mano sus problemáticas.
“Estuvimos en Joaquín V. González, Rosario de la Frontera, Metán, Tartagal y Cafayate, y encontramos situaciones que deben abordarse de manera urgente”, señaló Nina.
El actual decano de la facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales afirmó que “hoy se enfrenta a un estudiante muy distinto al de hace 20 o 25 años. Debemos pensar en carreras cortas, a distancia, con títulos intermedios que ofrezcan una rápida salida laboral”, explicó.
En ese sentido, puso como ejemplo la experiencia en Ciencias Económicas, donde ya se implementaron titulaciones intermedias para quienes abandonan antes de finalizar su carrera de grado. “No basta con una certificación; una titulación intermedia tiene mayor reconocimiento y abre puertas en el mercado laboral”, agregó.
Nina también insistió en que el bienestar universitario debe ir más allá de las becas tradicionales. “No se trata solo del comedor o los servicios estudiantiles. Bienestar también significa tener planes de estudio modernos, una administración eficiente y una universidad conectada con las demandas del entorno”, sostuvo.
Respecto a la ausencia de Daniel Hoyos, actual rector y candidato a renovar su mandato, al debate de este martes, Nina sostuvo que “la idea era que estuvieran los tres candidatos. El rector sabía perfectamente que el centro de estudiantes de Ciencias Económicas no organizaba el debate. Eso no es decir la verdad”.
El candidato explicó que fueron invitados en una segunda instancia por centros de estudiantes de tres facultades: “Nos pareció bien sumarnos a un espacio propuesto por los propios estudiantes. No lo organizamos, pero participamos en la coordinación para asegurar la transparencia y reglas claras. El debate fue una instancia valiosa y lamento que el rector haya decidido no estar”.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.