
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


El candidato a rector por Unidad y Autonomía Universitaria propuso modernizar planes de estudio, implementar carreras cortas y reforzar el bienestar estudiantil. También criticó la ausencia de Hoyos en el debate convocado por estudiantes.
Salta09/04/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el candidato a rector por la lista Unidad y Autonomía Universitaria, Miguel Nina, remarcó sus propuestas de gestión cuentan con un fuerte enfoque en el bienestar estudiantil, la modernización académica y la eficiencia administrativa. Según destacó, su agrupación tiene presencia en casi todas las facultades, incluidas las dos nuevas del norte provincial, y recorrieron los distintos espacios que integran la Universidad Nacional de Salta para conocer de primera mano sus problemáticas.
“Estuvimos en Joaquín V. González, Rosario de la Frontera, Metán, Tartagal y Cafayate, y encontramos situaciones que deben abordarse de manera urgente”, señaló Nina.
El actual decano de la facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales afirmó que “hoy se enfrenta a un estudiante muy distinto al de hace 20 o 25 años. Debemos pensar en carreras cortas, a distancia, con títulos intermedios que ofrezcan una rápida salida laboral”, explicó.
En ese sentido, puso como ejemplo la experiencia en Ciencias Económicas, donde ya se implementaron titulaciones intermedias para quienes abandonan antes de finalizar su carrera de grado. “No basta con una certificación; una titulación intermedia tiene mayor reconocimiento y abre puertas en el mercado laboral”, agregó.
Nina también insistió en que el bienestar universitario debe ir más allá de las becas tradicionales. “No se trata solo del comedor o los servicios estudiantiles. Bienestar también significa tener planes de estudio modernos, una administración eficiente y una universidad conectada con las demandas del entorno”, sostuvo.
Respecto a la ausencia de Daniel Hoyos, actual rector y candidato a renovar su mandato, al debate de este martes, Nina sostuvo que “la idea era que estuvieran los tres candidatos. El rector sabía perfectamente que el centro de estudiantes de Ciencias Económicas no organizaba el debate. Eso no es decir la verdad”.
El candidato explicó que fueron invitados en una segunda instancia por centros de estudiantes de tres facultades: “Nos pareció bien sumarnos a un espacio propuesto por los propios estudiantes. No lo organizamos, pero participamos en la coordinación para asegurar la transparencia y reglas claras. El debate fue una instancia valiosa y lamento que el rector haya decidido no estar”.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.