
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El candidato a rector por Unidad y Autonomía Universitaria propuso modernizar planes de estudio, implementar carreras cortas y reforzar el bienestar estudiantil. También criticó la ausencia de Hoyos en el debate convocado por estudiantes.
Salta09/04/2025Por Aries, el candidato a rector por la lista Unidad y Autonomía Universitaria, Miguel Nina, remarcó sus propuestas de gestión cuentan con un fuerte enfoque en el bienestar estudiantil, la modernización académica y la eficiencia administrativa. Según destacó, su agrupación tiene presencia en casi todas las facultades, incluidas las dos nuevas del norte provincial, y recorrieron los distintos espacios que integran la Universidad Nacional de Salta para conocer de primera mano sus problemáticas.
“Estuvimos en Joaquín V. González, Rosario de la Frontera, Metán, Tartagal y Cafayate, y encontramos situaciones que deben abordarse de manera urgente”, señaló Nina.
El actual decano de la facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales afirmó que “hoy se enfrenta a un estudiante muy distinto al de hace 20 o 25 años. Debemos pensar en carreras cortas, a distancia, con títulos intermedios que ofrezcan una rápida salida laboral”, explicó.
En ese sentido, puso como ejemplo la experiencia en Ciencias Económicas, donde ya se implementaron titulaciones intermedias para quienes abandonan antes de finalizar su carrera de grado. “No basta con una certificación; una titulación intermedia tiene mayor reconocimiento y abre puertas en el mercado laboral”, agregó.
Nina también insistió en que el bienestar universitario debe ir más allá de las becas tradicionales. “No se trata solo del comedor o los servicios estudiantiles. Bienestar también significa tener planes de estudio modernos, una administración eficiente y una universidad conectada con las demandas del entorno”, sostuvo.
Respecto a la ausencia de Daniel Hoyos, actual rector y candidato a renovar su mandato, al debate de este martes, Nina sostuvo que “la idea era que estuvieran los tres candidatos. El rector sabía perfectamente que el centro de estudiantes de Ciencias Económicas no organizaba el debate. Eso no es decir la verdad”.
El candidato explicó que fueron invitados en una segunda instancia por centros de estudiantes de tres facultades: “Nos pareció bien sumarnos a un espacio propuesto por los propios estudiantes. No lo organizamos, pero participamos en la coordinación para asegurar la transparencia y reglas claras. El debate fue una instancia valiosa y lamento que el rector haya decidido no estar”.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.