
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
El candidato a rector lamentó la falta de diálogo y consenso de la gestión de Daniel Hoyos, así también como diferentes aspectos que afectaron a las diferentes facultades de la universidad.
Salta20/03/2025Por Aries, el candidato a Rector de la Universidad Nacional de Salta y actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Miguel Nina, afirmó que su postulación responde a la necesidad de la casa de altos estudios de un cambio, con una propuesta diferente en cuanto a la gestión y gobierno.
“Venimos trabajando desde hace tiempo con un proyecto para presentar una mirada diferente sobre algunos aspectos de la gestión y el gobierno universitario. Eso nos impulsa a participar en las elecciones del 11 de abril”, expresó Nina y enfatizó que su candidatura busca mejorar la comunicación y el diálogo dentro de la universidad.
Por otro lado, al referirse a la actual gestión de Daniel Hoyos al frente de la institución, Nina fue crítico y aseguró que los decanos de las facultades no han tenido una relación fluida con la actual administración: "Hemos trabajado en conjunto los seis decanos en el Consejo Superior, pero no tuvimos una reunión con el rector ni con su equipo. Creemos que faltó diálogo", señaló.
En ese sentido, el actual decano también mencionó los problemas en la aprobación de los presupuestos para 2023 y 2024. "No pudimos aprobar el presupuesto en el Consejo Superior, lo que obligó a los decanos a recurrir a otras herramientas dentro de la Comisión de Hacienda para poder disponer de partidas presupuestarias y actualizaciones de monto", explicó.
Por último, Miguel Nina expresó su compromiso con la universidad y su intención de fomentar una gestión más abierta y participativa, buscando solucionar los problemas de gestión financiera y mejorar la relación entre las distintas instancias de la UNSA.
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el próximo jueves el Gobierno realizará la apertura de sobres para definir qué empresa se quedará con el primer corredor vial del Mercosur.
Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.