
Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.


El candidato a rector lamentó la falta de diálogo y consenso de la gestión de Daniel Hoyos, así también como diferentes aspectos que afectaron a las diferentes facultades de la universidad.
Salta20/03/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el candidato a Rector de la Universidad Nacional de Salta y actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Miguel Nina, afirmó que su postulación responde a la necesidad de la casa de altos estudios de un cambio, con una propuesta diferente en cuanto a la gestión y gobierno.
“Venimos trabajando desde hace tiempo con un proyecto para presentar una mirada diferente sobre algunos aspectos de la gestión y el gobierno universitario. Eso nos impulsa a participar en las elecciones del 11 de abril”, expresó Nina y enfatizó que su candidatura busca mejorar la comunicación y el diálogo dentro de la universidad.
Por otro lado, al referirse a la actual gestión de Daniel Hoyos al frente de la institución, Nina fue crítico y aseguró que los decanos de las facultades no han tenido una relación fluida con la actual administración: "Hemos trabajado en conjunto los seis decanos en el Consejo Superior, pero no tuvimos una reunión con el rector ni con su equipo. Creemos que faltó diálogo", señaló.
En ese sentido, el actual decano también mencionó los problemas en la aprobación de los presupuestos para 2023 y 2024. "No pudimos aprobar el presupuesto en el Consejo Superior, lo que obligó a los decanos a recurrir a otras herramientas dentro de la Comisión de Hacienda para poder disponer de partidas presupuestarias y actualizaciones de monto", explicó.
Por último, Miguel Nina expresó su compromiso con la universidad y su intención de fomentar una gestión más abierta y participativa, buscando solucionar los problemas de gestión financiera y mejorar la relación entre las distintas instancias de la UNSA.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.

Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

VIVO - Incorporación de Diputadas y Diputados Proclamados Electos - Sesión Preparatoria

La Municipalidad comenzará la última etapa del plan de 80 cuadras con trabajos en San Martín e Yrigoyen que se extenderán por 10 días.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".