
Según Edgardo Escobar, las condiciones serán óptimas para la procesión, con máxima de 23 grados y escasas probabilidades de precipitaciones.
Miguel Nina advirtió que la medida afectará la recomposición salarial y el funcionamiento de la institución.
Salta11/09/2025Por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Miguel Nina, se expresó sobre el reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y advirtió sobre las consecuencias para el sistema educativo del país.
Nina explicó que el sistema universitario argentino atraviesa un “desfase inflacionario importante” debido a dos años sin presupuesto nacional aprobado y la pérdida de financiamiento en convenios específicos, como los relacionados con la carrera de Medicina y tecnicaturas de otras unidades académicas. “Venimos con un presupuesto reconducido del año 2023, basado en datos de 2022, lo que genera un desfasaje inflacionario terrible en todas las partidas presupuestarias”, señaló.
El rector explicó que la UNSa enfrenta actualmente un déficit anual de 3.085 millones de pesos, principalmente destinado al pago de sueldos, lo que limita la inversión en investigación, extensión y generación de nuevas carreras. “Estamos transitando sobre ciertos carriles para llegar a fin de año sin afectar el pago salarial, pero el déficit afecta gravemente los gastos de funcionamiento de todo el sistema universitario”, agregó.
Nina recordó que la Ley de Financiamiento Universitario buscaba garantizar un presupuesto equivalente al 1,5% del PBI para las universidades públicas, frente al 0,5% actual, y permitir una recomposición salarial para el personal docente y no docente, que ha perdido casi un 44% de su poder adquisitivo.
Ante el veto, la UNSa se sumará a las medidas aprobadas por el Consejo Interuniversitario Nacional, incluyendo posibles marchas federales en todo el país, según confirmó el rector. Además, destacó que la universidad ha comunicado a toda su comunidad la situación y se mantiene atenta a la presentación del presupuesto nacional 2026, previsto para el próximo lunes, con la expectativa de que los fondos asignados sean suficientes para cubrir las necesidades básicas del sistema universitario.
Miguel Nina concluyó que, aunque la ley tenía metas ambiciosas, su aplicación era fundamental para garantizar la sustentabilidad de la educación pública y el correcto funcionamiento de las universidades en todo el país.
Según Edgardo Escobar, las condiciones serán óptimas para la procesión, con máxima de 23 grados y escasas probabilidades de precipitaciones.
Este lunes 15 de septiembre, desde las 13 hasta las 20, se modificarán múltiples paradas en diferentes zonas de la ciudad para facilitar el tránsito durante el evento religioso.
La empresa informó que ese día los usuarios podrán realizar consultas y trámites a través de WhatsApp, la Oficina Virtual, la app Mi EDESA y el 0800 disponible las 24 horas.
El secretario Matías Assennato confirmó que el lunes 15 se aplicarán cortes desde el mediodía y que todas las obras en la ciudad quedarán paralizadas para garantizar el ingreso de los peregrinos.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, sus allegados reclamaron frente a Ciudad Judicial más operativos de búsqueda y pidieron respuestas a la Justicia.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.