Nina sobre el presupuesto 2026: “Necesitamos 7,3 billones para sostener el sistema universitario”

El rector explicó que la universidad proyecta su presupuesto interno para garantizar operatividad, calidad académica y programas de investigación y extensión, ante el retraso del financiamiento nacional.

Salta11/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

v_Imagen-de-WhatsApp-2025-06-06-a-las-21.07.30_a6e9813d_1

Por Aries, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina, afirmó que la comunidad universitaria seguirá de cerca la presentación del presupuesto nacional 2026, que se espera para el 15 de septiembre.

“Nuestro cálculo indica que el sistema universitario necesita entre 7 y 7,3 billones de pesos para cubrir necesidades salariales y de funcionamiento. Actualmente, recibimos poco más de 4 billones”, explicó Nina.

2022-05-06.VisitaProfesorado8“Es un golpe al sistema universitario”, sostiene el rector de la UNSa sobre el veto presidencial

El rector recordó que la Ley de Financiamiento Universitario buscaba avanzar hacia un presupuesto equivalente al 1,5% del PBI, muy lejos del actual 0,5%. La meta de la ley apunta a una recomposición gradual que permita consolidar la educación pública y garantizar salarios y recursos para las universidades.

Nina destacó que, mientras tanto, la UNSa continúa gestionando sus recursos y proyectando su presupuesto interno para mantener la operatividad, la calidad académica y los servicios de extensión e investigación.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail