
La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.



La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.

La exsecretaria de Energía de la Nación advirtió que firmas de afuera se asocian ficticiamente con empresas salteñas para cumplir con los cupos, y pidió reglas que prioricen la contratación genuina en la provincia.

La ingeniera analizó que La Libertad Avanza hará “una muy buena elección” en Salta y que solo una banca del Senado quedará en disputa; aún no definió si será candidata.

Fuerza Pátria busca polarizar la elección de octubre próximo bajo el binomio de dos modelos opuestos del país, quienes apoyan al gobierno de Javier Milei y quienes lo enfrentan. Para eso antes, deberán ponerse de acuerdo en qué candidatos ofrecerán.

El intendente de Tartagal destacó los avances en producción local y logística, pero denunció el abandono de la Ruta Nacional 34 por parte del Gobierno nacional y reclamó mayor inversión para sostener el corredor bioceánico.

El dirigente de LLA y candidato a diputado sostuvo que en el norte de la provincia hay carteles y organizaciones criminales que serán “difíciles de erradicar”.

La candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta analizó la gestión del gobierno nacional y advirtió sobre la falta de infraestructura en las provincias.

El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.

El periodista cuestionó duramente las decisiones del actual gobierno y a la política actual que, según él, carece de coherencia.

A pesar de sus ingresos mensuales, la administración de Gladys Sánchez acumuló una deuda de $25 mil millones. La gestión anterior no logró controlar esta situación, lo que llevó a la intervención del Ejecutivo y la designación de un interventor con experiencia en auditoría.

El Procurador General de la provincia se mostró preocupado por la politización de la causa de las jóvenes francesas asesinadas en Salta.

Luego de 14 años de ocurrido el crimen de las jóvenes francesas, la reapertura de la investigación podría esclarecer las incógnitas que giran en torno a la causa. Para el Procurador General de la provincia se debe investigar todo.

La abogada afirmó que la investigación del asesinato de Cassandre Bouvier y Houria Moumni estuvo marcada por múltiples irregularidades, por lo que consideró que este nuevo proceso podría “restaurar la credibilidad de la Justicia”.

A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara

A pesar de sus diferencias con el gobernador, el ex presidente de la Cámara de Diputados, aseguró estar dispuesto a todo lo que sea necesario para contrarrestar el avance de Javier Milei.

La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad afirmó que “no es cierto que no exista la violencia de género y este tipo de discursos promueve el odio y niega legislaciones”.

El funcionario y dirigente del PRO opinó que el Gobernador innovará en su estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas de medio término.

La diputada provincial catalogó a la familia Romero como “una casta política” y afirmó que, en un año electoral, los salteños deben “decir basta”.

A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.

El jefe de Gabinete municipal destacó la “excelente” relación entre el municipio y la provincia liderada por Gustavo Sáenz.

“Invito a todo el rebaño de libertarios que siguen a Orozco, Olmedo y Zapata, quitarse la venda de los ojos y ver que esas no son las ideas de la libertad” sentenció la funcionaria del Ministerio de Justicia de Nación en la Provincia.

La funcionaria del Ministerio de Justicia de la Nación en Salta, dijo que Olmedo y Orozco hacen del partido un club privado y los acusó de tener un acuerdo con el kircherismo a nivel nacional.

El ministro Gaspar Solá Usandivaras destacó la complejidad técnica de su cartera y abordó los desafíos de su gestión.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.