
Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
El funcionario y dirigente del PRO opinó que el Gobernador innovará en su estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas de medio término.
Cara a Cara17/01/2025En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, Alberto Castillo, referente del PRO y presidente de REMSa, brindó su perspectiva sobre las elecciones de medio término y los desafíos que enfrenta su espacio político. "Creo que la gente se va a animar al cambio, y esto es lo que se viene", afirmó Castillo, destacando que la gente está demandando una renovación profunda en la política.
El dirigente subrayó la importancia de construir un espacio liberal enfocado en el sector productivo y no en las "cúpulas de poder". "Ahora vamos a ver un gobernador mucho más amplio políticamente, trabajando con el sector productivo y no con la casta, como se dice. La gente ya no quiere a políticos que ven el poder como algo hereditario", señaló, en referencia a dinámicas internas en la política provincial que podrían acercar al Gobernador con el espacio de La Libertad Avanza.
Sobre las posibles alianzas estratégicas del PRO, Castillo expresó: "Si Milei quiere gobernar, necesita al PRO, tanto a nivel nacional como en las provincias. No puede cortar rajatabla porque este año será clave, y necesitará legisladores para llevar adelante una agenda muy picante". Además, consideró que Mauricio Macri podría buscar acuerdos con figuras como el gobernador Gustavo Sáenz si las alianzas con Milei no prosperan.
Finalmente, el presidente de REMSa remarcó la importancia de que los dirigentes con larga trayectoria den un paso al costado. "Hay legisladores e intendentes con varios mandatos que deben entender que llegó el momento de transformarse. Si no se van por las buenas, la gente los va a sacar. Es tiempo de abrir el camino para nuevas figuras" sentenció, reforzando la idea del recambio en la política tradicional.
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.
El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.