
Caro Figueroa advirtió que por “remover obstáculos”, Milei “arrastra" las instituciones
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El funcionario y dirigente del PRO opinó que el Gobernador innovará en su estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas de medio término.
Cara a Cara17/01/2025En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, Alberto Castillo, referente del PRO y presidente de REMSa, brindó su perspectiva sobre las elecciones de medio término y los desafíos que enfrenta su espacio político. "Creo que la gente se va a animar al cambio, y esto es lo que se viene", afirmó Castillo, destacando que la gente está demandando una renovación profunda en la política.
El dirigente subrayó la importancia de construir un espacio liberal enfocado en el sector productivo y no en las "cúpulas de poder". "Ahora vamos a ver un gobernador mucho más amplio políticamente, trabajando con el sector productivo y no con la casta, como se dice. La gente ya no quiere a políticos que ven el poder como algo hereditario", señaló, en referencia a dinámicas internas en la política provincial que podrían acercar al Gobernador con el espacio de La Libertad Avanza.
Sobre las posibles alianzas estratégicas del PRO, Castillo expresó: "Si Milei quiere gobernar, necesita al PRO, tanto a nivel nacional como en las provincias. No puede cortar rajatabla porque este año será clave, y necesitará legisladores para llevar adelante una agenda muy picante". Además, consideró que Mauricio Macri podría buscar acuerdos con figuras como el gobernador Gustavo Sáenz si las alianzas con Milei no prosperan.
Finalmente, el presidente de REMSa remarcó la importancia de que los dirigentes con larga trayectoria den un paso al costado. "Hay legisladores e intendentes con varios mandatos que deben entender que llegó el momento de transformarse. Si no se van por las buenas, la gente los va a sacar. Es tiempo de abrir el camino para nuevas figuras" sentenció, reforzando la idea del recambio en la política tradicional.
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.
El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.
El exdiputado nacional valoró la apertura del debate en el país y algunos cambios en la legislación, pero criticó el uso de DNU, la designación de jueces sin acuerdo del Senado y el impacto de políticas económicas en el Banco Central.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en su programa Cara a Cara.
El periodista cuestionó duramente las decisiones del actual gobierno y a la política actual que, según él, carece de coherencia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Un economista aseguró que “la baja” en la pobreza difundida por el INDEC solamente refleja números de la Ciudad de Buenos Aires y, la realidad en el interior del país, es diferente.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
El candidato a legislador porteño por el espacio Es Ahora Buenos Aires obtendría más del 25% de los votos en los comicios del 18 de mayo. Qué pasa los candidatos del PRO y La Libertad Avanza.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.