
A pesar de la división del peronismo en tres bloques, el Partido de la Victoria se esfuerza en polarizar la elección con LLA. Desde el Kirchnerismo "duro" aseguran que la elección se define entre quienes están a favor y en contra de Milei.
La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad afirmó que “no es cierto que no exista la violencia de género y este tipo de discursos promueve el odio y niega legislaciones”.
Cara a Cara31/01/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, lamentó las declaraciones del presidente Javier Milei en el foro de Davos y señaló que sus dichos no están basados en la realidad estadística ni en los hechos.
“No podemos seguir discutiendo sobre estos temas cuando tenemos problemas mucho más graves por resolver y más derechos por conquistar”, sentenció Carrique. A continuación, destacó que “no es cierto que no exista la violencia de género y, al emitir discursos de este tipo, se promueve el odio y se niegan las legislaciones”.
En su intervención, Milei sostuvo que el feminismo “es una distorsión del concepto de igualdad” y que esconde la “búsqueda de privilegios”. En respuesta, Carrique afirmó que es necesario reafirmar el compromiso con esos derechos, señalando que “más que nunca” las alarmas están encendidas.
Carrique recordó que, en 2012, Argentina introdujo la figura del femicidio en el Código Penal, una reforma que fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras del Congreso. “En ese momento, existió un consenso político, pero hoy esa figura vuelve a estar en duda”, señaló, al referirse al proyecto de ley anunciado por el ministro de Justicia, que busca eliminar dicha figura, así como el cupo laboral trans.
Finalmente, Carrique advirtió que, si se continúa por este camino, “nuestra sociedad será mucho más violenta” y que los resultados ya son evidentes. “Las alarmas suenan cada vez más fuerte. La sociedad exige salir de la confrontación y quiere que nos respetemos mutuamente”, concluyó.
A pesar de la división del peronismo en tres bloques, el Partido de la Victoria se esfuerza en polarizar la elección con LLA. Desde el Kirchnerismo "duro" aseguran que la elección se define entre quienes están a favor y en contra de Milei.
El senador nacional Sergio Leavy, criticó en Cara a Cara al presidente Javier Milei, a quien acusó de provocar a la sociedad y de incumplir promesas de campaña.
El candidato de Política Obrera criticó a la oposición tradicional por discutir un operativo de salvataje al oficialismo en plena crisis económica.
El candidato a diputado nacional aseguró que la interna oficialista refleja una crisis terminal y denunció que el levantamiento del cepo solo provocó fuga de capitales y no atrajo inversiones.
El senador Sergio Leavy aseguró en Cara a Cara que Cristina Kirchner mantiene el liderazgo de su espacio y que merece mayor respaldo político.
El senador nacional Sergio Leavy, candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, aseguró en Cara a Cara que su rol legislativo fue clave para defender a los argentinos frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.