
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad afirmó que “no es cierto que no exista la violencia de género y este tipo de discursos promueve el odio y niega legislaciones”.
Cara a Cara31/01/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, lamentó las declaraciones del presidente Javier Milei en el foro de Davos y señaló que sus dichos no están basados en la realidad estadística ni en los hechos.
“No podemos seguir discutiendo sobre estos temas cuando tenemos problemas mucho más graves por resolver y más derechos por conquistar”, sentenció Carrique. A continuación, destacó que “no es cierto que no exista la violencia de género y, al emitir discursos de este tipo, se promueve el odio y se niegan las legislaciones”.
En su intervención, Milei sostuvo que el feminismo “es una distorsión del concepto de igualdad” y que esconde la “búsqueda de privilegios”. En respuesta, Carrique afirmó que es necesario reafirmar el compromiso con esos derechos, señalando que “más que nunca” las alarmas están encendidas.
Carrique recordó que, en 2012, Argentina introdujo la figura del femicidio en el Código Penal, una reforma que fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras del Congreso. “En ese momento, existió un consenso político, pero hoy esa figura vuelve a estar en duda”, señaló, al referirse al proyecto de ley anunciado por el ministro de Justicia, que busca eliminar dicha figura, así como el cupo laboral trans.
Finalmente, Carrique advirtió que, si se continúa por este camino, “nuestra sociedad será mucho más violenta” y que los resultados ya son evidentes. “Las alarmas suenan cada vez más fuerte. La sociedad exige salir de la confrontación y quiere que nos respetemos mutuamente”, concluyó.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.