
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad afirmó que “no es cierto que no exista la violencia de género y este tipo de discursos promueve el odio y niega legislaciones”.
Cara a Cara31/01/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, lamentó las declaraciones del presidente Javier Milei en el foro de Davos y señaló que sus dichos no están basados en la realidad estadística ni en los hechos.
“No podemos seguir discutiendo sobre estos temas cuando tenemos problemas mucho más graves por resolver y más derechos por conquistar”, sentenció Carrique. A continuación, destacó que “no es cierto que no exista la violencia de género y, al emitir discursos de este tipo, se promueve el odio y se niegan las legislaciones”.
En su intervención, Milei sostuvo que el feminismo “es una distorsión del concepto de igualdad” y que esconde la “búsqueda de privilegios”. En respuesta, Carrique afirmó que es necesario reafirmar el compromiso con esos derechos, señalando que “más que nunca” las alarmas están encendidas.
Carrique recordó que, en 2012, Argentina introdujo la figura del femicidio en el Código Penal, una reforma que fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras del Congreso. “En ese momento, existió un consenso político, pero hoy esa figura vuelve a estar en duda”, señaló, al referirse al proyecto de ley anunciado por el ministro de Justicia, que busca eliminar dicha figura, así como el cupo laboral trans.
Finalmente, Carrique advirtió que, si se continúa por este camino, “nuestra sociedad será mucho más violenta” y que los resultados ya son evidentes. “Las alarmas suenan cada vez más fuerte. La sociedad exige salir de la confrontación y quiere que nos respetemos mutuamente”, concluyó.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
El analista internacional consideró improbable que Argentina deba pagar los US$ 16.000 millones completos, pero advirtió que el país debe actuar con rapidez para evitar mayores perjuicios.
Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.
El analista internacional, Gustavo Barbarán puso en foco el caso de Lomas de Olmedo como símbolo de una política energética que, según dijo, le dio la espalda a la gente del interior.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".