
Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.
Cara a Cara21/03/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el abogado y exdiputado nacional Osvaldo Camisar realizó un análisis sobre la situación política y social del país, poniendo el foco en la relación entre el Estado y la ciudadanía, por lo que destacó la necesidad de organizar el Estado y fortalecer el sentido de pertenencia de los argentinos con las instituciones.
"Cómo no voy a ser consciente de la situación que tienen ciertos sectores de la población como los jubilados, la gente que está desempleada, pero también hay que tener en cuenta que hay que emprender un camino para organizar el Estado", afirmó Camisar.
"El déficit fundamental que tenemos los argentinos es la falta de ciudadanía. Independientemente de cuál sea la opinión sobre el conflicto entre ATE y el Estado, lo que me llama la atención es la indiferencia de la gente sobre ese conflicto, como si el Estado fuera una cosa aparte que no nos pertenece. Pero ahí hay un error conceptual grave", sostuvo.
Según Camisar, el problema radica en que la población no asume su rol activo dentro del sistema democrático. "El Estado no es el empleador, es el empleador indirecto. El empleador directo de los empleados del Estado somos todos nosotros y no puede ser que frente a ese conflicto nos pase por arriba, cualquiera sea la opinión", agregó.
A su entender, la falta de ciudadanía afecta la esencia misma del país. "Si no hay ciudadanos, no hay nación, y si no hay nación, tenemos problemas porque tampoco hay Estado. El déficit comienza cuando el Estado empieza a solucionar todo, estamos todos bajo el paraguas del Estado y el espíritu emprendedor desaparece", advirtió.
Asimismo, destacó el rol fundamental de la educación en la formación de ciudadanos comprometidos. "Se le privó a la gente de la posibilidad de desarrollar personalidades ciudadanas y la educación tendría que jugar un papel fundamental", reflexionó. En ese sentido, resaltó la importancia de la escuela pública en su propia formación: "Yo siempre digo que lo poco que soy se lo debo, además de a mis padres, a la escuela primaria. Si algo sé de escribir, es por mi profesora de letras. Si algo sé de historia, es por mi maestra de historia, soy un defensor de la escuela pública, y un defensor del país", concluyó.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El Gobierno Municipal implementa un plan ambicioso de desarrollo urbano y económico reduciendo a cero los impuestos municipales para nuevas inversiones privadas que generen empleo.
El intendente Emiliano Durand proyecta parques, ciclovías y rotondas en el corredor exAunor-YPF para embellecer la entrada a Salta y agilizar el tránsito.
El intendente Emiliano Durand anunció exenciones fiscales y más altura en construcciones para activar la renovación urbana de la Ciudad de Salta.
El jefe comunal defendió un Estado austero que pavimenta barrios con personal municipal y enseña oficios en lugar de repartir ayudas, ya que confía en que el esfuerzo genera progreso.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena