A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Solá Usandivaras: “El ministerio de Seguridad no da tiempo para hacer política”
El ministro Gaspar Solá Usandivaras destacó la complejidad técnica de su cartera y abordó los desafíos de su gestión.
Cara a Cara03/01/2025Ivana ChañiEn el primer programa de la temporada 2025 de Cara a Cara, conducido por Mario Ernesto Peña, el ministro de Seguridad de la provincia, Gaspar Solá Usandivaras, aseguró que el ministerio exige de una dedicación técnica y de gestión.
El ministro enfatizó que su cartera requiere "gestión plena" debido a la responsabilidad de manejar tanto la Policía de la provincia como el Servicio Penitenciario.
"Particularmente siempre consideré que, si bien el Ministerio de Seguridad tiene trascendencia política, es en sí un lugar que necesita gestión y conocimiento técnico", expresó Solá Usandivaras, resaltando que estos conocimientos se adquieren con la experiencia – 12 años acumulados en distintas áreas de la seguridad- y el análisis de modelos de otras provincias.
El funcionario comparó la labor en seguridad con la gestión empresarial, aludiendo a la necesidad de atender áreas críticas como logística, recursos humanos e infraestructura. "De alguna manera, es como si fuera una empresa; hay que tratarlo como tal, atendiendo todos los frentes para garantizar su funcionamiento", subrayó.
En sus declaraciones, también destacó que la urgencia de la gestión en seguridad deja poco margen para la política. "Es un ministerio que no te da tiempo para hacer política en ese sentido, porque uno tiene una gran responsabilidad sobre las fuerzas de seguridad”, concluyó.
El incendio del 6 de noviembre en el Mercado San Miguel, que pudo haberse convertido en una tragedia mayor, aceleró la intervención, explicó el Jefe de Gabinete municipal.
Elecciones 2025: “No hay Gustavo ni Emiliano, hay un solo proyecto político”
El jefe de Gabinete municipal destacó la “excelente” relación entre el municipio y la provincia liderada por Gustavo Sáenz.
“Invito a todo el rebaño de libertarios que siguen a Orozco, Olmedo y Zapata, quitarse la venda de los ojos y ver que esas no son las ideas de la libertad” sentenció la funcionaria del Ministerio de Justicia de Nación en la Provincia.
La funcionaria del Ministerio de Justicia de la Nación en Salta, dijo que Olmedo y Orozco hacen del partido un club privado y los acusó de tener un acuerdo con el kircherismo a nivel nacional.
El reconocido Dr. Salgado, infectólogo y pediatra, no descartó la posibilidad de incursionar en la política, sin embargo, expresó sus dudas de hacerlo directamente como Legislador Provincial.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.
Aunque fueron cesanteados, autoconvocados mantendrán la carpa en Plaza 9 de Julio
Docentes advierten no haber sido notificados formalmente. “La publicación en X de la ministra está plagada de mentiras” señalan.
Con un sentido descargo, Florencia Bustamante contó que está angustiada desde que la causa por intimidación pública tomó estado público pero que, a la vez, siente alivio por haber contado la verdad.