
Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
El periodista cuestionó duramente las decisiones del actual gobierno y a la política actual que, según él, carece de coherencia.
Cara a Cara14/03/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el periodista Néstor Sánchez, criticó duramente la gestión del presidente Javier Milei y lamentó el deterioro actual de la política en Argentina.
En ese sentido, Sánchez expresó su preocupación por lo que considera un "bastardeo de la política" que, según él, desembocó en el actual gobierno y cuestionó la sensibilidad del mandatario, recordando las inundaciones en Bahía Blanca, el primero ocurrido hace más de un año en Bahía Blanca, cuando Milei sobrevoló la zona afectada por una inundación sin bajar a dialogar con los bomberos y damnificados. "¿Qué sensibilidad puede tener un presidente que cuando hubo una inundación en Bahía Blanca, se fue y saludó a los bomberos desde un helicóptero?", se preguntó el periodista.
Asimismo, el comunicador hizo hincapié en el debilitamiento de los partidos políticos y la falta de coherencia ideológica en la dirigencia actual. "Las entidades de primer grado, que son los partidos políticos, se conforman por afinidad de ideas. Pero, ¿qué pasa cuando hay más de 30 partidos políticos? ¿No hay ideas afines o simplemente ya no hay ideas?", sostuvo.
Otro de los puntos críticos mencionados por Sánchez fue el manejo económico del gobierno, en particular el endeudamiento y el control del mercado cambiario. "El Banco Central quemó 400 millones de dólares para sostener el MEP. Esa cantidad de dinero podría haberse destinado a reconstruir Bahía Blanca", señaló.
En este contexto, también cuestionó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), una de las medidas promovidas por el oficialismo para atraer inversión extranjera. "Estamos viendo grandes titulares que dicen que el RIGI nos salvará, pero este esquema permite que, en unos años, el 100% de la facturación minera al exterior no tenga la obligación de dejar ni un solo dólar en el país. ¿De dónde vamos a sacar dólares para pagarle al Fondo Monetario Internacional?", cuestionó.
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.
El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.