Elecciones 2025: para Castillo se viene un Sáenz "más amplio políticamente"
El funcionario y dirigente del PRO opinó que el Gobernador innovará en su estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas de medio término.
El jefe de Gabinete municipal destacó la “excelente” relación entre el municipio y la provincia liderada por Gustavo Sáenz.
Cara a Cara10/01/2025Ivana ChañiEl jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe, abordó temas clave, en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña, en el programa Cara a Cara en su temporada 2025. Entre ellos, resaltó la colaboración estrecha entre la gestión municipal y la provincial encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz. “La relación con la provincia es excelente. Gustavo ha sido muy generoso desde el inicio de nuestro mandato y nos ha acompañado en cada decisión importante. Nosotros intentamos devolverle la misma generosidad”, expresó Chalabe.
De cara a las elecciones de medio término previstas para el 4 de mayo, Chalabe dejó claro que el foco de la gestión municipal está en el trabajo cotidiano. “Entendemos que la mejor campaña que podemos hacer es una buena gestión, y en eso venimos trabajando. Emiliano, al igual que Gustavo, son tipos de mucho laburo, y la mejor forma de enfrentar una campaña es gestionando”, afirmó.
Chalabe recalcó que será la consolidación de un único proyecto político que unirá al gobernador y al intendente de la Capital. “Por primera vez en mucho tiempo, el gobernador y el intendente estarán en un mismo proyecto político con una sola lista. No hay concejales de Gustavo ni de Emiliano, hay concejales de un solo proyecto, cuyo conductor es Gustavo Sáenz”, indicó, refiriéndose a la elección de diputados y concejales.
Aunque Chalabe evitó adelantar nombres sobre posibles candidaturas, específicamente en el Senado salteño, enfatizó que el proyecto cuenta con figuras destacadas tanto dentro como fuera del ámbito político. “Hay gente muy valiosa en el poder legislativo y también fuera de la política, pero ya lo determinaremos en su momento”, cerró.
El funcionario y dirigente del PRO opinó que el Gobernador innovará en su estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas de medio término.
La diputada provincial catalogó a la familia Romero como “una casta política” y afirmó que, en un año electoral, los salteños deben “decir basta”.
El PRO enfrenta un desafío importante en su relación con La Libertad Avanza, y un acuerdo es crucial para subsistir y consolidar a sus líderes sobre todo en Buenos Aires. Si no se llega a un acuerdo en el orden nacional, podría haber repercusiones significativas en la provincia de Salta.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El incendio del 6 de noviembre en el Mercado San Miguel, que pudo haberse convertido en una tragedia mayor, aceleró la intervención, explicó el Jefe de Gabinete municipal.
“Invito a todo el rebaño de libertarios que siguen a Orozco, Olmedo y Zapata, quitarse la venda de los ojos y ver que esas no son las ideas de la libertad” sentenció la funcionaria del Ministerio de Justicia de Nación en la Provincia.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
También están próximas a inaugurarse las sedes de Orán, Cafayate y Mosconi. Se dictarán cursos relacionados con la tecnología y la economía del conocimiento, idiomas y gestión administrativa.
Con el análisis de las impugnaciones y su resolución por parte del Tribunal Electoral, a cargo de la secretaria de Gobierno, Paula Benavídes, se dará continuidad a las etapas administrativas.
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Así lo habilita el decreto N° 26 publicado hoy en el Boletín Oficial. En el texto se expone la urgencia de las medidas advirtiendo un “desequilibrio” económico.