
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
La funcionaria del Ministerio de Justicia de la Nación en Salta, dijo que Olmedo y Orozco hacen del partido un club privado y los acusó de tener un acuerdo con el kircherismo a nivel nacional.
Cara a Cara10/01/2025Alba Quintar es abogada, coach y es funcionaria del Ministerio de Justicia de la Nación en Salta. Como emergente de la política local, visitó Cara a Cara y dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña, acerca de su relación con el partido de Milei en la provincia y los obstáculos que tiene para poder integrarse de manera plena.
Si bien Quintar se reconoce militante de "las ideas de la libertad" cuestionó que en Salta "el olmedismo tiene tomado el partido" y no permite que nadie más ingrese.
"La Libertad Avance es mucho más grande, está muy por encima del olmerismo", explicó la Dra. notablemente molesta. Se refirió a Alfredo Olmedo, a Carlos Zapata y a Emilia Orozco como unos "avivados que no tienen nada de libertarios". Los acusó de querer quedarse con los votos de Milei.
El partido, recientemente inaugurado en Salta, deberá sortear las elecciones provinciales el 4 de mayo y luego las nacionales, dependiendo si hay o no PASO, en agosto u octubre. Quintar arriesgó un pronóstico y dejó entrever que no tienen candidatos, "no tienen a nadie y tampoco quieren tener a nadie, porque quieren proteger todos sus curros y todos sus intereses personales" dijo.
Reconoció en ese sentido, que para intervenir en el escenario político y electoral, ella y muchos más como ella, que quieran ser candidatos deberán hacer "piruetas y malabares".
Sobre el contenido político de la confrontación, Quintar acusó a Olmedo, Orozco y Zapata de preservar un acuerdo político con el kirchnerismo y recordó la alianza "Avancemos", que en 2023, llevó a los olmedistas a conformar listas con Emiliano Estrada, de La Cámpora".
"Es importante que la gente se entere", explicó la funcionaria, "el olmedismo es socio del kirchnerismo. En la elección pasada, ¿quién fue el candidato a vicegobernador de Estrada? Fue Zapata, y Orozco estaban en la misma lista. Son socios políticos", sentenció Quintar.
Por último la abogada reconoció que el Senador Juan Carlos Romero actualmente pertenece al espacio de LLA y que está desarrollando un buen desempeño legislativo, "está haciendo política". Consultada por el carácter de "casta" de Romero, con 36 años en cargos del Estado en diversas extracciones políticas, Quintar dijo que, "casta no es el que ya estuvo en la política, sino, aquel que está en la política, pudiendo hacer las cosas bien, las hace mal".
"Si estás dentro de la idea de la libertad, bienvenido. Si estás fuera, sos casta", finalizó la Dra. Quintar.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
La Ingeniera explicó los motivos por los que decidió, por primera vez, intervenir en política como candidata. La necesidad de un enfoque común, en municipios, provincia y nación, como parte de una política de desarrollo para Salta fue una de las razones.
La candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta analizó la gestión del gobierno nacional y advirtió sobre la falta de infraestructura en las provincias.
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.
El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
El delantero campeón del mundo con la Selección tuvo una reacción inapropiada el 16 de febrero, luego de la derrota del Inter contra Juventus.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.