
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La funcionaria del Ministerio de Justicia de la Nación en Salta, dijo que Olmedo y Orozco hacen del partido un club privado y los acusó de tener un acuerdo con el kircherismo a nivel nacional.
Cara a Cara10/01/2025Alba Quintar es abogada, coach y es funcionaria del Ministerio de Justicia de la Nación en Salta. Como emergente de la política local, visitó Cara a Cara y dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña, acerca de su relación con el partido de Milei en la provincia y los obstáculos que tiene para poder integrarse de manera plena.
Si bien Quintar se reconoce militante de "las ideas de la libertad" cuestionó que en Salta "el olmedismo tiene tomado el partido" y no permite que nadie más ingrese.
"La Libertad Avance es mucho más grande, está muy por encima del olmerismo", explicó la Dra. notablemente molesta. Se refirió a Alfredo Olmedo, a Carlos Zapata y a Emilia Orozco como unos "avivados que no tienen nada de libertarios". Los acusó de querer quedarse con los votos de Milei.
El partido, recientemente inaugurado en Salta, deberá sortear las elecciones provinciales el 4 de mayo y luego las nacionales, dependiendo si hay o no PASO, en agosto u octubre. Quintar arriesgó un pronóstico y dejó entrever que no tienen candidatos, "no tienen a nadie y tampoco quieren tener a nadie, porque quieren proteger todos sus curros y todos sus intereses personales" dijo.
Reconoció en ese sentido, que para intervenir en el escenario político y electoral, ella y muchos más como ella, que quieran ser candidatos deberán hacer "piruetas y malabares".
Sobre el contenido político de la confrontación, Quintar acusó a Olmedo, Orozco y Zapata de preservar un acuerdo político con el kirchnerismo y recordó la alianza "Avancemos", que en 2023, llevó a los olmedistas a conformar listas con Emiliano Estrada, de La Cámpora".
"Es importante que la gente se entere", explicó la funcionaria, "el olmedismo es socio del kirchnerismo. En la elección pasada, ¿quién fue el candidato a vicegobernador de Estrada? Fue Zapata, y Orozco estaban en la misma lista. Son socios políticos", sentenció Quintar.
Por último la abogada reconoció que el Senador Juan Carlos Romero actualmente pertenece al espacio de LLA y que está desarrollando un buen desempeño legislativo, "está haciendo política". Consultada por el carácter de "casta" de Romero, con 36 años en cargos del Estado en diversas extracciones políticas, Quintar dijo que, "casta no es el que ya estuvo en la política, sino, aquel que está en la política, pudiendo hacer las cosas bien, las hace mal".
"Si estás dentro de la idea de la libertad, bienvenido. Si estás fuera, sos casta", finalizó la Dra. Quintar.
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.