
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó en firme la condena contra Cristina Fernández reavivó el debate sobre las alternativas políticas en Argentina.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó en firme la condena contra Cristina Fernández reavivó el debate sobre las alternativas políticas en Argentina.
El diputado nacional (MC) cuestionó la falta de obras públicas y pidió a los gobernadores que articulen una agenda común frente al Gobierno.
El diputado nacional (MC) advirtió que la política económica del gobierno de Milei replica procesos anteriores que terminaron en crisis.
El diputado nacional (MC) criticó la falta de contenido en la campaña electoral y alertó sobre el avance de discursos que, según él, amenazan valores democráticos.
El dirigente analizó el escenario electoral en Salta y destacó el triunfo del frente oficialista en la mayoría de los departamentos.
El diputado nacional con mandato cumplido calificó la designación de Lijo y García-Mansilla como parte del estilo de gobierno de Milei, y alertó sobre la necesidad de que la oposición “ponga en caja” al gobierno.
Desde distintos sectores políticos exigen una investigación y advierten que la maniobra podría constituir una “estafa” financiera.
El exdiputado nacional aseguró que el Congreso permite que el presidente haga lo que quiera y es momento de “trabajar en un modelo que pueda hacerle frente a la figura de Milei".
El dirigente insistió en la importancia de construir un gran frente nacional con el peronismo, destacando que, Cristina Fernández debe entender su papel dentro de este nuevo esquema, de cara a las próximas elecciones.
Pablo Kosiner opinó sobre los hechos de inseguridad en la provincia, y si bien aclaró que no critica la actual gestión, consideró que debe abordarse de forma articulada.
El dirigente justicialista cuestionó la coyuntura dentro del partido, y consideró que le falta dirigentes que puedan dialogar con los todos los sectores políticos.
El ex legislador nacional analizó el presente en la provincia y particularmente la tarea que tuvo el actual Intendente de la Ciudad, Emiliano Durand, cuando decidió ser el candidato en la comuna, eso le valió enfrentar a “grupos de poder”.
El exlegislador nacional planteó un “modelo de acuerdos políticos” totalmente diferente para enfrentar al gobierno libertario.
El diputado nacional MC, Pablo Kosiner, reclamó al Gobierno argentino un pronunciamiento fuerte y contundente contra la vulneración de las instituciones democráticas en Bolivia.
El dirigente justicialista consideró un error pensar en liderazgos cuando lo que primero debe hacerse es autocrítica por el fracaso del gobierno de Alberto Fernández.
El exdiputado nacional consideró que la movilización debe interpretarse no en contra de Milei, sino de su política pública y el rumbo en la administración de los recursos.
El exlegislador nacional apoyó el reclamo del Gobernador y pidió no pasar desapercibidas las presiones “para no hablar”.
El diputado nacional (MC) analizó el discurso del Presidente, lo dividió en tres partes y consideró que lo “medular” fue la “extorsión” para liberar fondos si aprueban el DNU y la Ley Ómnibus, que se presume la reflotarán.
Pablo Kosiner cuestionó el rol del Partido Justicialista durante las pasadas gestiones de Kirchner y Fernández. Llamó a la autocrítica, la renovación de autoridades y reconciliación con la sociedad.
El diputado mandato nacional MC, Pablo Kosiner, repudió el tratamiento irregular que se le está dando a la Ley Bases fuera del Congreso y embistió contra el Presidente por “traicionar la confianza de sus votantes" y pretender arrogarse la suma del poder público.
El exlegislador nacional criticó el Decreto de Necesidad y Urgencia de Milei y vaticinó su suerte en la justicia.
Este miércoles aumentó un 27 % los combustibles, la primera suba del 2024.
Advierten una catarata de planteos por inconstitucionalidad. “Parece haber hecho un curso acelerado de las peores prácticas políticas”, gatilló Pablo Kosiner.
El diputado nacional (MC)) advirtió sobre lo que está en juego en el próximo balotaje, tomó posición y afirmó que si Milei gana la presidencia, peligra la institucionalidad. Por otra parte lamentó la atomización de JxC y apuntó a Macri: “Milei era el candidato que más le quedaba cómodo”.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El Albo consiguió una importante victoria por 1 a 0 ante Maipú de Mendoza que lo deja, de forma parcial, en el tercer lugar de la Zona A.