
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
El exdiputado nacional consideró que la movilización debe interpretarse no en contra de Milei, sino de su política pública y el rumbo en la administración de los recursos.
Política24/04/2024En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, el diputado nacional (MC) y dirigente justicialista, Pablo Kosiner, analizó la marcha federal por la educación universitaria pública, gratuita y laica que tuvo una fuerte adhesión en Salta.
“Fue una movilización totalmente transversal al conjunto de la sociedad, no fue una movilización identificada con un sector político determinado. No fue partidaria”, manifestó Kosiner.
En su análisis, sostuvo que la discusión está puesta en una de las políticas públicas más importantes que tiene un Estado, que es la política educativa y en particular la universitaria. “Vinculada no solo a la formación de los profesionales de un país sino también el desarrollo de un país”, agregó.
En sintonía, señaló que con la masiva marcha lo que se vio es la preocupación de distintos sectores por la falta de claridad del rumbo de la gestión libertaria en la política educativa pública.
Así las cosas, Kosiner disintió con el Gobierno al congelar el presupuesto a niveles 2023 para sostener más de 50 universidades en todo el país.
En otro pasaje de la entrevista, el diputado nacional (MC) y dirigente político, Pablo Kosiner, se refirió a las declaraciones del arco político oficialista acusando a la universidad pública de “adoctrinar” a los estudiantes.
“Cuando el presidente dice que la universidad nacional lo que hace es adoctrinar, en la universidad pública se discute de política permanentemente”, manifestó.
“No hay que mentirle a la gente, en las universidades públicas y privadas se discute de política porque la política pública es la que tiene que ver con la política del país”, agregó. Asimismo, señaló que “no hay que tener miedo que en las universidades se discuta de política, sino que hay que garantizar que sea plural”, dijo.
Retomando a la marcha, Kosiner, opinó que es un error pensar que fue en contra de Javier Milei, en su persona por su apoyo popular, sino contra sus políticas públicas en educación.
“La consigna no fue estar en contra personalmente del Presidente, se está en contra de lo que representa las políticas públicas del Presidente”, concluyó Pablo Kosiner en “Pasaron Cosas”.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
“No tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena”, sostuvo el candidato a legislador en CABA.
Sonriente, el presidente se sacó selfies con algunos fanáticos dentro del colegio y en pocos minutos emitió su voto acompañado por su hermana y funcionaria, Karina Milei.
El Tribunal Electoral porteño habilitó una resolución especial para anticipar el escrutinio, que podría conocerse antes de las 19 de este domingo.
El jefe de Gobierno porteño se refirió al hecho que enturbia la jornada electoral porteña: una animación en la cual Lospennato abandonaba la candidatura.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.