La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 8 de octubre a pedido de la oposición, que incluye ítems de alto voltaje político.
Kosiner: “En Salta se hizo política desde la selfie, sin propuestas reales"
El diputado nacional (MC) criticó la falta de contenido en la campaña electoral y alertó sobre el avance de discursos que, según él, amenazan valores democráticos.
Política15/05/2025

En Día de Miércoles, el diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario político que dejó la elección del 11 de mayo y advirtió sobre los peligros de una política superficial, basada en gestos vacíos de contenido, frente al avance de fuerzas que instalan debates de fondo, aunque con valores que, según él, ponen en riesgo la calidad democrática.
“Desde hace tiempo advertí una situación peligrosa en Salta, donde algunos candidatos hacían una especie de carrera de empatía, a ver quién era más simpático con la gente: la selfie, el bailar o cantar en la plaza… pero sin contenido real, sin un modelo de sociedad detrás”, señaló Kosiner, al criticar lo que definió como “una política del gesto” sin propuestas sólidas.
“No creo en amenazar periodistas, en burlarse de la muerte de un expresidente de Uruguay, ni en que todo se resuelva cortando por lo sano. No comparto esos valores. Pero hoy están en discusión, y hay que animarse a dar ese debate” afirmó Kosiner, en clara referencia a los dichos del presidente libertario.
Por otro lado, el diputado (MC), reflexionó sobre el nuevo equilibrio de poder que deja la elección en el Concejo Deliberante de Salta. Señaló que ya no hay una mayoría oficialista cómoda y anticipó un escenario donde el diálogo será fundamental.
“No es lo mismo gobernar con mayoría plena que con un Concejo dividido 12 a 9. Ahí es donde se va a ver si se puede construir acuerdos o no”, advirtió.
Consultado sobre la posibilidad de que concejales oficialistas migren hacia LLA, Kosiner señaló que “si uno viera concejales muy aferrados a una identidad política, te diría que no, pero muchos llegaron por proyectos personales más que partidarios. Así que todo es posible.”
También se refirió al proceso de redacción de la nueva Carta Orgánica, en el que La Libertad Avanza tendrá mayoría: “En ese caso no veo un riesgo real porque la reforma es parcial y está limitada a adecuaciones con la Constitución provincial. Pero es un dato político a tener en cuenta.”
Finalmente, Kosiner remarcó que después de cada elección, incluso si se gana, es necesario revisar estrategias para no caer en la soberbia: “Siempre hay que preguntarse cómo seguir. Y más en este nuevo contexto donde las reglas del juego político están cambiando”.

El presidente Javier Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones, en medio de la tensión generada por el escándalo de José Luis Espert.

El exministro de la Corte Suprema lo acusó también de utilizar el término “zaffaronismo” como una maniobra para desviar la atención de sus problemas.

El candidato a senador nacional sostuvo que el kirchnerismo prefiere que gane Milei para ellos intentar "enamorar" a la sociedad en 2031, y aseguró que su candidatura busca representar a la sociedad "derrotada".

El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la Ciudad compartió sus reflexiones sobre la administración libertaria y los recientes escándalos que la involucran.

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Tras echar a Scioli del FIT, intendente santiagueño aseguró que su gestión es “la peor de la historia”
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

Feriado del 10 de octubre: cuánto deben pagar si trabajás el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Argentina03/10/2025El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.

Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Este domingo Juventud Antoniana empieza su participación en la Reválida del Federal A visitando a Boca Unidos de Corrientes. El partido de ida se jugará en el estadio Leoncio Benítez desde las 18:00.