
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El diputado nacional (MC) cuestionó la falta de obras públicas y pidió a los gobernadores que articulen una agenda común frente al Gobierno.
Cara a Cara13/06/2025El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner reclamó una respuesta más firme de los gobernadores provinciales ante las políticas del gobierno de Javier Milei. “Se van a tener que empezar a poner un poquito más fuerte”, advirtió en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en su visita a Cara a Cara.
Kosiner planteó la necesidad de articular una agenda común desde el Congreso. "No de una manera irracional, pero sí obligarlo a discutir la agenda de las provincias: la infraestructura pública, los problemas hospitalarios y educativos", señaló.
El dirigente remarcó el deterioro de la infraestructura en el interior del país. “Las rutas se están haciendo bolsa”. “No se construyó una sola vivienda más desde que Milei es presidente. No se asfaltó una ruta”, amplió.
Para Kosiner, la ausencia de inversión en obra pública agrava la situación económica regional. “No se puede seguir así. Son procesos donde la sociedad irá advirtiendo, pero alguien tiene que poner sobre la mesa esta discusión”, enfatizó.
Finalmente, llamó a encarar el debate desde lo político. "La discusión no es si Milei está loco o habla con los perros. Alguien tiene que dar la discusión sobre modelos que a las provincias las están matando", concluyó.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.