
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
Cara a Cara12/09/2025El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
El diputado nacional (MC) advirtió que la política económica del gobierno de Milei replica procesos anteriores que terminaron en crisis.
Cara a Cara13/06/2025El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner expresó su preocupación por el rumbo económico del país y aseguró: "No va a terminar bien". Durante el diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, señaló que la situación actual recuerda a crisis pasadas. "Hemos terminado muchas veces mal y no siempre fue para bien", afirmó.
Kosiner detalló que el modelo actual favorece las importaciones por encima de las exportaciones. "Desde enero hasta ahora, el aumento de las exportaciones de Argentina fue del 5% y el de las importaciones del 75%", indicó. Además, remarcó el cierre de empresas industriales: "Salta tiene 300 empresas cerradas desde que asumió Milei hasta ahora. Eso implica menos trabajo".
El dirigente subrayó que la baja inflación no refleja una mejora real de la economía. "Cuando vos lográs la baja de inflación por crecimiento, está bien. Ahora, cuando cerrás el grifo de toda la economía, no hay plata para gastar, no hay industria donde invertir, no hay movimiento económico", explicó, y añadió que “la virtud de la baja de la inflación hoy no es el crecimiento, es la restricción de todo".
Kosiner comparó la actual gestión con períodos anteriores de crisis: "Este modelo ya lo vivimos en el proceso militar y en la última etapa de Menem. Menem duró un poco más por su habilidad política, pero a De la Rúa le terminó estallando todo".
Finalmente, expresó su escepticismo: "El problema es que los actores son los mismos. No tengo por qué decir que va a terminar bien".
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.