
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El diputado nacional (MC) advirtió que la política económica del gobierno de Milei replica procesos anteriores que terminaron en crisis.
Cara a Cara13/06/2025El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner expresó su preocupación por el rumbo económico del país y aseguró: "No va a terminar bien". Durante el diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, señaló que la situación actual recuerda a crisis pasadas. "Hemos terminado muchas veces mal y no siempre fue para bien", afirmó.
Kosiner detalló que el modelo actual favorece las importaciones por encima de las exportaciones. "Desde enero hasta ahora, el aumento de las exportaciones de Argentina fue del 5% y el de las importaciones del 75%", indicó. Además, remarcó el cierre de empresas industriales: "Salta tiene 300 empresas cerradas desde que asumió Milei hasta ahora. Eso implica menos trabajo".
El dirigente subrayó que la baja inflación no refleja una mejora real de la economía. "Cuando vos lográs la baja de inflación por crecimiento, está bien. Ahora, cuando cerrás el grifo de toda la economía, no hay plata para gastar, no hay industria donde invertir, no hay movimiento económico", explicó, y añadió que “la virtud de la baja de la inflación hoy no es el crecimiento, es la restricción de todo".
Kosiner comparó la actual gestión con períodos anteriores de crisis: "Este modelo ya lo vivimos en el proceso militar y en la última etapa de Menem. Menem duró un poco más por su habilidad política, pero a De la Rúa le terminó estallando todo".
Finalmente, expresó su escepticismo: "El problema es que los actores son los mismos. No tengo por qué decir que va a terminar bien".
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.