
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El dirigente justicialista cuestionó la coyuntura dentro del partido, y consideró que le falta dirigentes que puedan dialogar con los todos los sectores políticos.
Política22/10/2024El próximo 17 de noviembre se realizarán las elecciones internas en el Partido Justicialista y, en la contienda por la presidencia, se enfrentará la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner (Primero la Patria) contra el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela (Federales).
"Observo que esa interna está totalmente desfasada de la agenda de la Argentina de hoy", aseguró el diputado nacional (MC) y dirigente justicialista, Pablo Kosiner en diálogo con Aries. En tal sentido, subrayó la necesidad de un PJ que dialogue con todos los sectores para enfrentar los desafíos que atraviesa el país.
Kosiner hizo hincapié en que la normalización del partido debería estar liderada por alguien con capacidad de diálogo y consenso. "Va a requerir un Partido Justicialista que tenga capacidad de dialogar con otros sectores de la política argentina", explicó, sugiriendo que este es el único camino para generar un proyecto alternativo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
Al hablar sobre los posibles liderazgos dentro del PJ, Kosiner señaló que, aunque figuras como Cristina Fernández de Kirchner siguen siendo relevantes, lo esencial es que se reconozca el rol de cada dirigente. "Cristina tiene un volumen muy importante en el peronismo y en una interna cerrada donde votan solo afiliados, podría tener un protagonismo muy relevante", opinó, pero aclaró que el futuro del partido depende de la capacidad de unir a sus distintos sectores.
Finalmente, el exdiputado concluyó que el PJ debe trabajar para consolidar un liderazgo inclusivo. "Hoy en el peronismo no sobra ningún dirigente. Lo que se necesita es habilidad para generar un marco de unidad con diversidad, respetando las diferencias de cada uno", afirmó, dejando en duda si la actual interna podrá lograr ese objetivo.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.