
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó en firme la condena contra Cristina Fernández reavivó el debate sobre las alternativas políticas en Argentina.
Cara a Cara13/06/2025El ex legislador nacional y dirigente Justicialista, Pablo Kósiner, visitó Cara a Cara y dialogó con Mario Ernesto Peña sobre los desafíos políticos que enfrenta, en este nuevo escenario, el Partido Justicialista.
Kósiner insistió en la necesidad de desarrollar un frente amplio como experiencia política positiva en otros países. “Lo que se necesita, para confrontar a Milei, es mucho más que un partido. Se necesita un movimiento político y social que represente mayoría en la sociedad”, indicó el dirigente político.
En este sentido, el ex legislador indicó que el debate ha dejado de ser una interna entre partidos políticos, sino que trasciende los límites partidarios. “La agenda de discusión hoy es de valores, no de estructuras partidarias”, aseguró y delimitó aguas al considerar que la agenda de debate hoy supera el rol inmediato de Cristina Fernández.
“La línea divisoria hoy en la sociedad no es Cristina, es Milei. Es quien gobierna y es quien está planteando una serie de medidas y lo ha hecho ahora en el viaje a España. No existe antecedente de un presidente argentino que se haya parado a pedir la muerte del que piensa diferente, la muerte del socialismo” sentenció Kósiner, y finalizó, “el último antecedente de funcionarios de alta jerarquía que pidieron la muerte del que piensa distinto en la Argentina es la dictadura militar y terminaron todos presos por violación de derechos humanos.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.