
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El diputado nacional con mandato cumplido calificó la designación de Lijo y García-Mansilla como parte del estilo de gobierno de Milei, y alertó sobre la necesidad de que la oposición “ponga en caja” al gobierno.
Política27/02/2025Tras casi un año sin acuerdo político para cubrir las vacantes en la Corte Suprema, Javier Milei firmó un decreto para nombrar en comisión al juez federal Ariel Lijo y al jurista Manuel García-Mansilla. Con la publicación en el Boletín Oficial de los nombramientos, comenzaron a correr los plazos clave, ya que el Gobierno busca que asuman cuanto antes, a pesar del rechazo de la oposición y de un proceso que requiere la intervención de la Justicia.
Por Aries, el diputado nacional de mandato cumplido, Pablo Kosiner, calificó esta acción como “totalmente inconstitucional” y recordó que un debate similar se dio en 2015, cuando Mauricio Macri intentó hacer lo mismo, generando una reacción negativa en los ámbitos social, político y académico.
Kosiner explicó que el procedimiento para la selección de jueces de la Corte está claramente establecido en la Constitución, y debe realizarse con acuerdo del Senado. “Claramente esto es un tema que se va a judicializar, pero también es un eslabón más dentro del estilo de gobierno de Milei, siempre actuando desde el borde hacia afuera”, lamentó.
El exdiputado también criticó a la oposición, afirmando que “no está teniendo una estrategia inteligente frente a las medidas de Javier Milei, por falta de coordinación entre los distintos sectores”. En su opinión, la oposición debe “poner en caja al gobierno” y asegurarse de que cumpla con la ley y la Constitución en temas de gran importancia.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.