
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El dirigente analizó el escenario electoral en Salta y destacó el triunfo del frente oficialista en la mayoría de los departamentos.
Salta12/05/2025El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner analizó los resultados de las elecciones legislativas en Salta y subrayó la necesidad de aplicar el federalismo también dentro de la provincia. “Si reclamamos respeto al federalismo a nivel nacional, también tenemos que practicarlo en Salta. Lo que pasa en las ciudades altas no necesariamente pasa en toda la provincia”, sostuvo en diálogo con Aries.
Según Kosiner, el gran ganador a nivel provincial fue el frente electoral que apoya al gobernador Gustavo Sáenz. “Ha ganado salvo en la capital y en la totalidad del resto de la provincia y los municipios. Más del 90% de los senadores y casi un 70% de los diputados se adjudican a fuerzas políticas que integran ese frente”, remarcó.
Respecto al desempeño de La Libertad Avanza, Kosiner explicó que el espacio logró imponerse en la capital, pero no tuvo el mismo impacto en el resto del territorio. “Saca 35 puntos en la capital y en el resto de los departamentos no supera el 20%. Eso marca una diferencia territorial clara”, apuntó.
También fue crítico con el rol del Partido Justicialista. “Debe ser la peor elección histórica del PJ. La musculatura territorial del peronismo se quedó formando parte de algunos esquemas del frente oficialista, dejando al sello vacío dentro de otra estructura”, analizó.
Finalmente, Kosiner sostuvo que es urgente un replanteo hacia las elecciones nacionales. “Habrá que trabajar en una recomposición. Seguir con el mismo esquema no me parece inteligente. Esta elección deja varios mensajes y espero que las autoridades nacionales del partido tomen nota”, concluyó.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.